- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHoy se realiza Peru Mining Business 2024

Hoy se realiza Peru Mining Business 2024

La conferencia minera más importante del año -que se desarrolla en el hotel JW Marriott- cuenta con cuatro novedosos bloques y expositores con amplia experiencia en el sector.

Hoy, martes 28 de noviembre desde las 9 de la mañana se viene realizando la conferencia anual Peru Mining Business: ‘Panorama nacional e internacional y los retos para impulsar la economía y el sector minero’, donde se exponen las proyecciones realizadas por las compañías líderes en asesoría, información, planificación, inversión y el gobierno peruano para la toma de decisiones de las empresas.

En este evento se reúnen reconocidos analistas, economistas y especialistas vinculados al ámbito político, económico y minero, pertenecientes a las principales consultoras, instituciones gubernamentales y centros de investigación de todo el mundo.

Cabe mencionar que, Peru Mining Businnes -evento organizado por el Grupo Digamma-, no solo trae detalles del acontecer económico, político y sectorial del Perú, sino también de países mineros del mundo con los que existe una estrecha relación y varios puntos en común.

Bloques novedosos

Con la finalidad de que los asistentes obtengan una mayor información, la organización tiene dentro de su programa cuatro espacios temáticos: Bloque Económico Minero Internacional,
Bloque Económico Minero Nacional, Bloque Líderes Mineros y Bloque Político.

El primer bloque está enfocado en el ‘Contexto y futuro de la minería’ y tiene como expositores a dos especialistas internacionales: Luisa Palacios, Profesora Adjunta de la Universidad de Columbia; y José Gonzales, Editor de Rumbo Minero Internacional.

El segundo bloque, que está orientado a los ‘Desafíos, inversiones y competitividad’, participará Luis Miguel Castilla, Exministro de Economía y Socio en Videnza Instituto; Elmer Cuba, Socio de Macroconsult; Diego Macera, Director del Banco Central de Reserva (BCR); y Jorge González Izquierdo, Profesor Emérito de Economía de la Universidad del Pacífico.

En el Bloque Líderes Mineros estarán presentes los principales representantes de empresas mineras, tales como Ulises Solís, Gerente General de Macusani Yellowcake, quien tratará el tema ‘Los avances del proyecto Falchani y la oportunidad de desarrollo para Puno’, y a Álvaro Barrenechea, Gerente de Asuntos Corporativos de Minera Chinalco Perú, con su presentación sobre la ‘Inversión y planes de desarrollo de Ampliación Toromocho’.



Inauguración

En el marco de la inauguración de Peru Mining Business, el ministro de Energía y Minas, Óscar Vera, señaló que la minería constituye la palanca que empuja hacia el desarrollo y crecimiento del Perú, generando las condiciones para poder cerrar más brechas sociales y construir oportunidades de desarrollo para la población.

«Eventos como Peru Mining Business fortalecen las sinergias alcanzadas entre los actores del sector minero, y estamos convencidos de que más proyectos mineros nos encaminarán en la ruta que todos buscamos para retomar la reactivación económica que tanto ha contribuido para mejorar la calidad de vida de millones de peruanos», precisó.

Asimismo, indicó que entre setiembre y octubre se aprobaron 19 proyectos de Concesión de Beneficio, Exploración y Explotación minera por más de 955 millones de dólares. «Y para estas semanas se esperan avances con proyectos esperados como La Zanja, Poderosa e Inmaculada».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...