- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería¿Perú se volvería más atractivo con aumento de regalías mineras en Chile?

¿Perú se volvería más atractivo con aumento de regalías mineras en Chile?

Luego que la Cámara de Diputados de Chile aprobara un dictamen de ley para incrementar progresivamente las regalías sobre las ventas de cobre, una pregunta ha surgido en el escenario minero de la región: ¿ello haría que los inversionistas vean con más interés al Perú? Sobre todo si se considera que tal incremento podría significar casi el doble que la carga tributaria que se aplica en Perú

“No cabe duda que teóricamente todo incremento en el costo de producción de un competidor directo como es Chile en el caso del cobre, puede significar una ventaja competitiva para el Perú”, dijo al respecto Leonardo López, presidente de la Comisión Tributaria de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), pero precisó que el costo de la regalía minera es un factor de competitividad entre tantos, siendo uno de ellos el riesgo-país. “Y en este punto estamos en situación de incertidumbre, dadas las explícitas propuestas de uno de los candidatos de intervenir el sector minero”, recalcó.

En tanto, Ángel Chávez, consejero en minería de Payet, Rey, Cauvi y Pérez Abogados, comentó a Perú 21 que cuando los inversionistas extranjeros toman una decisión acerca de poner su capital y desarrollar un proyecto de minería toman en cuenta todos los costos, impuestos y carga fiscal a las cuales están obligados. En ese escenario, la actividad minera en el Perú tiene un marco impositivo bastante similar a otros países como Canadá, Australia, México, Chile y Sudáfrica.

En ese sentido, comentó que cualquier cambio en los costos o en la carga tributaria puede llegar a modificar la toma de decisión de inversión de un país a otro. “Chile tiene cobre y Perú tiene cobre y otros metales. Al ser un país polimetálico, estamos sujetos a distintos precios internacionales, en cambio Chile solo tiene cobre, es el mayor productor, pero es uno solo”, sostuvo.

En consecuencia, sostuvo que un aumento en las regalías hará menos competitivo a Chile frente a Perú. Y recordó que, en el caso peruano, la regalía es una carga que grava la producción y no la renta. “Cuando se extrae el mineral este tiene un valor y a través de una fórmula que se maneja, se generan porcentajes de gravamen hasta en 3%”, indicó.

Entonces, si las regalías en Chile son de 5% y en Perú de 3%, eventualmente las operaciones en curso no van a sufrir mayor cambio, porque las compañías siempre se ponen en un peor escenario cuando se gestionan. Pero para los nuevos proyectos que tendrían que pagar este nuevo gravamen más alto sí tendría impacto.

“Si un inversionista de Londres, por decir, que quiera sacar su proyecto de cobre, compara a ambos países, podría decir que Perú tiene un menor gravamen, pero hay otros factores que también inciden, como el tema de la estabilidad política, el respeto a los contratos, la posición del gobierno”, apuntó Chávez.

Asimismo, Chávez acotó que este aumento en Chile pueda conllevar a que una inversionista diga que no le conviene invertir allá, pero no necesariamente de manera automática va a mirar al Perú, porque el escenario político es un elemento importante al momento de tomar una decisión de proyecto de grandes inversiones. “Y ahora nosotros estamos en una coyuntura no definida que podría más bien ser negativa para los inversionistas”, manifestó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina, Cerro Verde y Chinalco son las que más invierten en planta beneficio

La inversión acumulada, a noviembre de 2024, en este rubro sumó un total de US$ 951 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem), el rubro Planta Beneficio registró...

Southern Perú y Cerro Verde concentran el 53.2 % de la producción nacional de molibdeno

De enero a noviembre del 2024, la producción nacional de molibdeno sumó 37 967 TMF, creciendo 24.6 %. En noviembre de 2024, la producción nacional de molibdeno registró la cifra de 2991 TMF, lo que significó un aumento intermensual de...

Anglo American reafirma su interés en expandir operaciones en Quellaveco

La presidenta peruana Dina Boluarte sostuvo un "fructífero diálogo" con el CEO de Anglo American, Duncan Wanblad, en el marco del Foro Económico Mundial en Davos. Reuters.- La minera global Anglo American reafirmó su interés en expandir sus operaciones en...

Poderosa denuncia que ilegales extrajeron minerales por US$ 300 millones de su concesión

Poderosa ha pasado de tener menos de 200 guardias de seguridad hace algunos años a más de 1.200 guardias en la actualidad. Casi el 10% del total de los costos están directamente vinculados a actividades de seguridad. Pablo de la...
Noticias Internacionales

B2Gold señala que los riesgos en Mali se han reducido y continuará con los gastos de exploración

Después de que un acuerdo con el gobierno sobre su código minero redujera el riesgo de interrupción. La minera canadiense B2Gold dijo que está avanzando con sus planes de invertir US$ 10 millones en exploración en el complejo aurífero Fekola...

Ecuador espera US$ 42.000 millones de inversión extranjera en sector petrolero en 2025-2029

En los próximos años, la producción de petróleo debería aumentar desde los 475.272 barriles por día (bpd) registrados en 2024 por la empresa estatal Petroecuador y empresas privadas, a un máximo en 2026 de algo más de 600.000 bpd. Reuters.-...

Chile abre licitación para ampliar su mayor puerto por US$ 4,000 millones

Los frentes de atraque estarán desarrollados en etapas de forma progresiva. Chile abrió el proceso de licitación para ampliar el Puerto de San Antonio, el principal del país, con el llamado público para la precalificación de empresas nacionales e internacionales...

Zijin Mining igualó a Glencore en ganancias anuales tras acumular US$ 4.400 millones en 2024

El beneficio neto de 2024 aumentó un 52 % anual, según informó Zijin en un comunicado preliminar de resultados. Zijin Mining Group acumuló ganancias anuales récord después de un estallido de crecimiento que hizo que la empresa china fuera tan...