- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPERUMIN 36: Más de 125 empresas chinas estarán presentes en feria tecnológica

PERUMIN 36: Más de 125 empresas chinas estarán presentes en feria tecnológica

China volverá al evento minero. Las compañías del gigante asiático ocuparán alrededor del 40% de stands de las delegaciones extranjeras del Pabellón Internacional.

Luego de un breve periodo de ausencia debido a la pandemia, vuelve con fuerza el gigante asiático China, que este año retornará a la convención minera PERUMIN, la que congregará a más de 65 mil participantes nacionales y extranjeros del 25 al 29 de setiembre, en la ciudad de Arequipa.

Más de 125 empresas chinas de clase mundial mostrarán los últimos avances y desarrollos en soluciones para la minería en EXTEMIN, la feria tecnológica minera más importantes de la región, donde buscarán concretar negocios y afianzarse como socios estratégicos del sector minero peruano.

“Nos complace volver a contar en PERUMIN con China, que es nuestro principal socio comercial. Nuestro país es el principal destino de inversión minera china en América Latina, por ende, su presencia es más que importante esta nueva edición”, indicó Carlos Diez Canseco, gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.



En la presente edición de la feria EXTEMIN, China abarcará alrededor del 40% de los stands que le corresponden a las 10 delegaciones extranjeras que participarán en el Pabellón Internacional, lo que demuestra el gran poderío de este gigante asiático.

China es el único país que esta edición contará con dos operadores en la feria tecnológica. Estos son: CMEC International Exhibition Co.Ltd y China Council For The Promotion Of International Trade Machinery Sub-council.

Relaciones amistosas

La relación bilateral entre asiáticos y peruanos empezó a acelerarse después de 2004, cuando el Perú le otorgó el estatus de economía de mercado a China, y en 2008 este vínculo entre ambos países se hizo más fuerte tras una “alianza estratégica” que condujo al Tratado de Libre Comercio (TLC) Perú-China en 2009.

Sin embargo, los vínculos con esta potencia económica vienen de mucho antes, como señala Carlos Aquino, coordinador del Centro de Estudios Asiáticos. El Perú fue el primer país en la región en establecer relaciones diplomáticas con China, desde 1874.

“Podemos decir que en Latinoamérica el Perú es el país más amistoso para los chinos, es muy receptivo a las inversiones chinas por eso los chinos se sienten muy contentos acá. Y no olvidemos que en nuestro país está la comunidad china más grande de la región”, apuntó.

Aquino agrega, que las empresas chinas en el Perú han invertido más de US$ 30 mil millones, dentro de ello se encuentra Las Bambas, que representa la tercera parte de este monto. Además China es el principal inversionista del portafolio minero peruano, con un total de 7 proyectos (US$ 10569 millones), que representan el 20% de la cartera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...