- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPERUMIN HUB: Conoce los 15 proyectos innovadores que pasaron a la etapa...

PERUMIN HUB: Conoce los 15 proyectos innovadores que pasaron a la etapa final

Los tres ganadores del concurso se darán a conocer en la Convención Minera que se realizará del 26 al 30 de setiembre en Arequipa.

PERUMIN Hub, principal programa de innovación abierta y colaborativa del país que busca soluciones a los grandes desafíos del sector minero, escogió a sus 15 finalistas, quienes competirán para obtener el reconocimiento a mejor proyecto innovador durante PERUMIN 35 Convención Minera, que se llevará a cabo del 26 al 30 de setiembre en Arequipa.

Este programa, que nació de la alianza entre el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y el Hub de Innovación Minera del Perú, eligió a sus finalistas entre 83 postulaciones de 14 países participantes.

Dichas innovaciones estuvieron divididas en tres categorías: «Innovaciones tecnológicas por validar», «Innovaciones exitosas» y «Modelos colaborativos innovadores», pertenecientes a tres diferentes áreas: “Minería 4.0”, “Medio Ambiente” y “Recursos Hídricos”.

La gerente general del Hub de Innovación Minera del Perú, Pamela Antonioli, indicó que «la selección de finalistas se realizó a través de 4 Demo Days donde contamos con la participación de un total de 45 tomadores de decisión de 13 de las principales empresas mineras del Perú, quienes brindaron valiosa retroalimentación a todos los participantes y eligieron destacadas propuestas y soluciones a la industria extractiva».

«El diseño más allá que un concurso está pensado justamente para acercar a los innovadores con los potenciales usuarios de las soluciones”, dijo.

CONOCIENDO A LOS FINALISTAS

Los proyectos seleccionados tendrán un espacio de exhibición en la Convención Minera, donde podrán acercarse a las empresas del sector y a actores relevantes de la industria, para poner en vitrina sus proyectos a potenciales clientes, socios e inversionistas de la minería, con miras a implementar o escalar la innovación.



Los finalistas por categoría son:

Categoría 1, Innovaciones por validar:

● AIO SENSORS (Perú): AIO SENSORS: Predicción Automática de Fallas en Activos Mineros (Minería 4.0).
● Centro de investigación e innovación OXCEM (Perú): OXCEM, descontaminadores de CO2 (Medio Ambiente y Sostenibilidad).
● CERV Realidad Virtual (Perú): METACERV: Plataforma de entrenamiento basada en el metaverso (Minería 4.0).
● ElectroKinetic Solutions (Canadá): Prototipo comercial de descontaminación electrocinética de suelos (Medio Ambiente y Sostenibilidad).
● Elergreen (Canadá): Recuperación de Metales de Relaves utilizando Reactor elergreen (Medio Ambiente y Sostenibilidad).
● INCIMMET-PUCP (Perú): Sistema de Detección para Prevenir Accidentes por Caída de Rocas (Minería 4.0).
● OptimalSlope (Reino Unido): Optimización de taludes en tajo abierto (Minería 4.0).
● Safetymind (Chile): SafetyMind, monitoreo de seguridad laboral 24/7 (Minería 4.0)
● Universidad Católica San Pablo (Perú): Cavitación Hidrodinámica + POAs para degradación de cianuro (Medio Ambiente y Sostenibilidad).

Categoría 2, Innovaciones exitosas

● MineExcellence (Australia): Digitalización y automatización en perforación y voladura (Minería 4.0).
● Mineral Forecast (Chile): Mineral Forecast, Inteligencia Artificial en la Exploración Minera (Minería 4.0).
● Multipacha 4.0 (Perú): Soluciones mecatrónicas inteligentes 4.0 de inventario en 3D (Minería 4.0).
● Tumi Robotics-PUCP (Perú): Inspección y Digitalización de Recursos Hídricos (Recursos Hídricos).

Y, categoría 3, Modelos colaborativos innovadores:

● Organizadoor (Perú): Gestión multiactor del desarrollo territorial (Medio Ambiente y Sostenibilidad).
● Sanilab Internacional (Perú): SANISYSTEM: Sistema de Saneamiento Ecológico (Medio Ambiente y Sostenibilidad).

En esta edición, PERUMIN Hub ha contado con la participación de 20 empresas mineras y más de 60 aliados de 14 países.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...