- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPropuesta para que comunidades sean socias de nuevos proyectos mineros queda en...

Propuesta para que comunidades sean socias de nuevos proyectos mineros queda en stand by

MINERÍA. El proyecto de ley que alistaba el Ejecutivo, a fin de resucitar la propuesta para que comunidades aledañas a los nuevos proyectos mineros tengan una participación accionaria en estos, ha ingresado a una etapa de stand by (suspendido) luego de la férrea oposición que ocasionó entre el empresariado e, incluso, al interior del mismo Gabinete.

El diario Gestión supo que cuando el proyecto de ley ya estaba listo para su discusión en el Consejo de Ministros, algunos de ellos habrían incluso manifestado la posibilidad de renunciar si procedía la aprobación de dicho proyecto.

Sin embargo, la propuesta del Ejecutivo no habría sido desechada del todo y solo se estaría esperando que “se calmen un poco las aguas” para volver a la carga.

Una de las fuentes del sector señaló que un indicio de esto último, de que el Ejecutivo no ha abandonado la idea de lograr la participación de las comunidades aledañas en los proyectos mineros, sería lo expresado por la ministra del sector, Rosa María Ortiz, durante su exposición en un seminario que realizó el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) el martes de la semana pasada.

Según la fuente, si bien la titular del MEM ya no se refirió a “participación accionaria” de las comunidades aledañas, insistió en que estas deben “convertirse en socios estratégicos” de las empresas mineras, hacerlas partícipes de los beneficios de la actividad minera para llevarles desarrollo y progreso, ya que, de esa manera, se evitará que las comunidades caigan en manos de los antimineros que se aprovechan de la desinformación y la pobreza de las mismas.

La ministra hizo hincapié que el Estado debe intervenir más activamente para solucionar el conflicto social que atenta contra la actividad minera.

Empresarios
Como era de esperar, ello suscitó la reacción inmediata del sector privado que, en la voz de uno de los expositores, retrucó que esa propuesta era “una barbaridad”, que no podía ser aceptada porque atentaba contra el derecho de propiedad, base de la seguridad jurídica que brinda el país para los
contratos.

Uno de los presentes en el seminario, un ex alto funcionario de este Gobierno, informó que para los empresarios era claro que la propuesta del Ejecutivo se trata de una “sobrerreacción” directa a la propuesta que días antes había hecho Alan García, en su primer mensaje como candidato presidencial, cuando ofreció crear el canon minero comunal.

El problema es que los empresarios saben que, si bien por ahora han ganado una batalla en este tema (lo indica las declaraciones del ministro de Economía, Alonso Segura, quien dijo que no hay tal proyecto para ser debatido en el Gabinete), el Gobierno, léase el presidente Ollanta Humala, que es autor de la iniciativa, volverá a la carga.

Preocupación
Si bien, según las fuentes, en el Gabinete ministerial habría un sector importante de ministros que se opone a la propuesta del Ejecutivo, nada garantiza –dicen- que finalmente se apruebe en el Consejo de Ministros, aun a costa de renuncias de ministros oponentes.

Aunque los empresarios confían en que el proyecto de ley no se apruebe en el Congreso, ya que ahora el oficialismo no tiene mayoría.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...

Inversión en equipamiento minero suma US$ 307 millones hasta mayo de 2025

Southern, Antamina y Buenaventura concentraron más del 52 % de la inversión en equipos y tecnologías para modernizar operaciones. En mayo de 2025, la inversión en equipamiento minero en Perú alcanzó los US$ 74 millones, lo que representó un repunte mensual...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...