- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto San Martín: Avanza con el programa de perforación

Proyecto San Martín: Avanza con el programa de perforación

Con programas sociales y geofísicos planificados para febrero, Hannan Metals estima iniciar la perforación a mediados de este 2022.

Hannan Metals Limited ha duplicado la cantidad de muestras de canal sistemáticas recolectadas en el prospecto Tabalosos Este dentro del proyecto de cobre y plata alojado en sedimentos de San Martín.

Los resultados continúan demostrando altas calificaciones con continuidad.

Entre los aspectos más destacados está la definición de una nueva zona de mineralización en Renaco que extiende la mineralización 3 kilómetros más al sur de lo reconocido anteriormente, donde un total de 17 canales promedian 1,1 metros @ 2,1% de cobre y 29 g/t de plata.

Asimismo, el muestreo sistemático del canal de superficie de la lutita de cobre mineralizado en la superficie se llevó a cabo en cinco áreas separadas dentro de un área de 9 kilómetros de largo por 1 kilómetro de ancho que se interpreta que se extiende con buzamientos poco profundos hacia el oeste entre 2 y 4 kilómetros, con una profundidad objetivo que va desde la superficie hasta los 500 metros.

En febrero comenzará en Tabalosos Este un estudio geofísico de prueba polarización inducida polo-dipolo con el objetivo de mapear la mineralización en profundidad.

Se espera que en febrero se lleve a cabo una reunión de participación pública con todas las partes interesadas para concluir el componente de trabajo de campo de permisos de perforación DIA, cuando se levanten las restricciones de capacidad peruana por el Covid-19 implementadas recientemente.

El director ejecutivo de Hannan Metals, Michael Hudson, afirmó que «el muestreo integral de canales brinda más entusiasmo, con anchos y leyes promedio que continúan mostrando el contexto con los números de perforación encontrados durante el descubrimiento de los vastos depósitos de cobre y plata de Kupferschiefer».

«También hemos extendido la mineralización a través del muestreo de canales otros 3 kilómetros al sur hacia el área de Renaco con algunas de las leyes más altas que hemos visto en el proyecto hasta la fecha, incluida la canalización de 0,4 metros a 10,8 % de cobre y 124 g/t de plata», resaltó.

El ejecutivo indicó también que «con programas sociales y geofísicos planificados para febrero, anticipamos avanzar hacia nuestro proyecto inaugural del programa de perforación en este sistema mineral en expansión a mediados de año».

En San Martín, el afloramiento es extremadamente pobre con <1% de roca expuesta en el área. Se localizaron afloramientos individuales con la ayuda de muestras de suelo y levantamientos LiDAR.

Sin embargo, el análisis detallado de facies geológicas de Hannan en todo el proyecto ha identificado las implicaciones geológicas económicas para la mineralización de cobre alojada en sedimentos estratificados de alta ley que puede tener una continuidad lateral significativa.

La mineralización de cobre se encuentra en la base de una transición entre la Formación Sarayaquillo y la Formación Cushabatay. Esta transición ha sido previamente reconocida en el distrito en la literatura académica, pero no está bien documentada.

La zona mineralizada se encuentra en la transición entre los sedimentos fluviales-eólicos y el inicio de la sedimentación marina. La mineralización de cobre está alojada en sedimentos bien clasificados y el reductor principal consiste en fragmentos de plantas carbonizadas que varían en tamaño desde limo hasta varios decímetros, en la parte superior de una unidad de lecho rojo.

Además, las observaciones iniciales sugieren que la mineralización es mineralógicamente muy simple, siendo los minerales de cobre hipógenos dominantes la calcocita y la cuprita menor. En general, la mineralización es extremadamente pobre en azufre y se pueden observar muy pocos sulfuros en las muestras de mano.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MEF: oro alcanzará US$ 2,550, cobre 425 ¢/lb y zinc 127 ¢/lb en 2025

Informe oficial proyecta alza en los precios de metales clave impulsados por la transición energética y la incertidumbre global El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proyecta que el precio del cobre alcanzará los 425 centavos de dólar por libra...

[Exclusivo] Anglo American: Perú sigue siendo extraordinario para invertir en exploraciones mineras

Firma europea cuenta operaciones en Áncash, Huancavelica, entre otras. Sebastián Benavides, Discovery Manager de la Región de Los Andes de Anglo American, aseguró que la empresa británica sigue apostando por el desarrollo del sector minero en el Perú, destacando al...

Exploración minera se expande en 17 regiones: Ica, Puno y Arequipa marcan la ruta

Con más de US$ 1,000 millones en juego, la nueva Cartera de Proyectos de Exploración Minera revela a Ica, Puno y Arequipa como los ejes de la futura minería peruana, en una carrera que ya abarca 17 regiones del...

MEF: Consejo Fiscal emite 7 alertas sobre los riesgos económicos para 2025

El Consejo Fiscal (CF) emitió un pronunciamiento técnico sobre el Informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas 2025-2028, publicado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Si bien señaló que el análisis detallado sería publicado el 15 de mayo...
Noticias Internacionales

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...