- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaQuellaveco: Anglo American implementó plataforma de desarrollo colaborativo regional

Quellaveco: Anglo American implementó plataforma de desarrollo colaborativo regional

Se abordaron temas como migración, tipos y calidad del suelo, acceso al agua y cambio climático con una visión al 2050.

La empresa minera Anglo American, propietaria del proyecto minero cuprífero Quellaveco, apunta a contribuir con el desarrollo regional de Moquegua bajo un enfoque territorial y multicultural, que trascienda su zona de influencia y el ciclo de vida de sus operaciones en el país.

Así lo dio a entender Mariana Abugattas, gerente de Asuntos Gubernamentales y Sostenibilidad en Anglo American – proyecto Quellaveco, en el marco del Jueves Minero Virtual, edición Rumbo a PERUMIN, donde coincidió con otros expositores sobre la importancia de esta mirada de largo plazo.

“Esto no es otra cosa que reconocer el territorio, la diversidad que tiene que ver no solo los retos que tiene sino también las oportunidades que pueden encontrarse en colaboración público – privada”, apuntó.

Bajo este enfoque – señaló- se pueden identificar cadenas de valor, impulsar el fortalecimiento de capacidades institucionales, yendo de la mano de la tecnología y la innovación, aliados estratégicos del sector minero.

También puedes leer: Plan de desarrollo territorial y catastro nacional son necesarios para una minería sostenible

En esa línea, informó que Anglo American implementó una plataforma de desarrollo colaborativo regional elaborada con datos públicos y estudios complementarios sobre la región de Moquegua, donde se vieron temas como migración, tipos y calidad del suelo, acceso al agua y cambio climático con una visión al 2050.

“Toda la información que se ha ido recabando desde el día 1 se ha ido compartiendo con las autoridades locales, Ceplan, Minem y esto ha ayudado a ir todos acompañados. Y se han ido sumando otras empresas a esta plataforma, que finalmente va a ser manejada por la misma región”, remarcó.

Asimismo, contó la ejecutiva, se escuchó a la población y “pudimos ver qué puntos en común teníamos y cómo juntos podríamos encontrar soluciones a las preocupaciones de la población”.

“Uno fue el agua, el desarrollo de los socios locales y el medioambiente. Durante 18 meses de diálogo pudimos identificar, estos tres ejes temáticos, 26 compromisos y lo importante que es determinar cómo se cumple”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué metales lideran el ranking de producción en Perú

El molibdeno encabeza el crecimiento de la producción minera en 2024 con un aumento del 25.3%, seguido por el estaño y la plata Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la producción acumulada de metales en el 2024, con...

Oro supera los 3.000 dólares la onza por primera vez, en histórico alza

Los inversores se sumaron a un repunte histórico del activo de refugio en busca de cobertura frente a la incertidumbre económica provocada por la guerra arancelaria del presidente Trump. Reuters.-El oro superó el viernes por primera vez la barrera clave...

Senace aprobó MEIA-d de Colquijirca para ampliación de planta a 25000 TMD 

La aprobación implica un monto aproximado de US$ 416 millones en inversión sostenible para el desarrollo económico de la región de Pasco. El Senace aprobó, mediante la Resolución Directoral N° 00027-2025-SENACE-PE/DEAR del 12 de marzo del 2025, la “Modificación del...

Buenaventura: Mina San Gabriel podría producir 120 mil onzas anuales por 14 años

Sostuvo que el proyecto cuenta con un avance del 71 % y será la primera mina subterránea en la región Moquegua. El vicepresidente de Proyectos de Innovación en Compañía de Minas Buenaventura, Renzo Macher, sostuvo que el proyecto minero San...
Noticias Internacionales

Canadá: Mark Carney asume el cargo de Primer Ministro

El nuevo primer ministro asume en medio de la tormenta generada por los aranceles a las importaciones impuestos por el presidente Donald Trump. El exdirector del banco central de Canadá, Mark Carney, asumió este viernes como nuevo primer ministro del...

División Chuquicamata rechaza toda conducta que atente contra derechos laborales y la actividad sindical

División Chuquicamata de Codelco expresa su categórico rechazo a las conductas de “prácticas antisindicales y acoso laboral” descritas y sancionadas por el Juzgado de Letras del Trabajo de Calama en su resolución dictada el pasado 10 de marzo. División Chuquicamata...

Gran movilización para el programa de perforación en el proyecto de cobre, plata y oro de Majuba Hill

Giant Mining Corp. cuenta con la financiación completa para un año activo de perforación de exploración y desarrollo, que se sumará a los más de 100 pozos de perforación y más de 80.000 pies de perforación previa, con el...

Industrias Peñoles premia a 12 contratistas por alcanzar altos estándares de seguridad

Este reconocimiento reafirma el compromiso de Peñoles con la seguridad laboral y el desarrollo de sus proveedores estratégicos. Industrias Peñoles reconoció a 12 empresas contratistas que brindan servicios en sus unidades mineras, destacando su compromiso con la seguridad, además el...