- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRaúl Jacob: “La minería ilegal ha crecido alentado por representantes y autoridades”

Raúl Jacob: “La minería ilegal ha crecido alentado por representantes y autoridades”

Para el presidente de la SNMPE un reto importante en el Perú es retomar la vigencia de proyectos mineros en construcción.

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Raúl Jacob, sostuvo que la minería ilegal en el Perú se “ha vuelto un problema mucho más serio”.

“Entrando en 2022, la minería ilegal se ha vuelto un problema mucho más serio porque su crecimiento fue alentado por algunos representantes y autoridades”, declaró.

En declaraciones a Desde Adentro, Jacob añadió que esa situación de la minería ilegal “ha generado muchísima conflictividad”.

“La minería ilegal es realmente muy mala para el Perú. No paga impuestos; su exportación se filtra de contrabando a otros países, por lo tanto, los dólares que debería generar no entran al país”, resaltó.

Además, aseveró, la minería ilegal afecta los derechos humanos de las personas que trabajan en ellas.



Mientras que, desde el punto de vista ambiental, genera un gran desastre.

“Claramente, afecta a los peruanos de hoy, pero también a los peruanos del futuro”, enfatizó Raúl Jacob.

Construcción de minas

Asimismo, en su balance de gestión, el actual titular del gremio minero energético afirmó la necesidad de retomar la construcción de proyectos mineros.

Tras recordar que en la segunda mitad de 2022 inició producción la mina Quellaveco, agregó que no hay más proyectos en etapa de construcción.

Igualmente, mencionó que antes de Quellaveco estuvo el gas de Camisea y Mina Justa, Ampliación de Toromocho, Ampliación de Toquepala.

“El Perú, durante más de 25 años, ha tenido anualmente de dos a tres grandes proyectos mineros energéticos en construcción”, indicó.

“Lamentablemente, hoy no tenemos ningún gran proyecto minero energético en construcción, a pesar de tener una cartera total de US$ 63,000 millones en espera”, señaló.



Retos en hidrocarburos y electricidad

Por otro lado, Raúl Jacob opinó sobre la sitaicón quye atraviesa el sector hidrocarburos en el Perú.

Así, precisó que actualmente el Perú produce 40,000 barriles diarios de petróleo, cifra menor frente a los casi 200,000 barriles por día en el pasado.

Frente a ello, consideró necesario que se aplique un cambio en la legislación referente a las regalías.

“Un porcentaje de regalía alto con producción cero, da un beneficio de cero al país. En cambio, un porcentaje de regalía alineado con los estándares internacionales va a generar más producción, más recaudación para el Estado y, por lo tanto, beneficios para todos”, explicó.

Mientras que para el sector eléctrico, manifestó que el reto es lograr dar electricidad a la población.

“A nivel nacional, hay un millón de peruanos que no tienen electricidad disponible. Ese es un gran reto pendiente”, declaró.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Boluarte anunció 61 proyectos mineros por US$ 65,000 millones y “tolerancia cero” a la minería ilegal

La presidenta destacó dos megaproyectos que iniciarán construcción en 2026 y ratificó su estrategia contra la minería ilegal. En su reciente Mensaje a la Nación, la presidenta Dina Boluarte anunció que existen 61 proyectos mineros registrados en el Ministerio de...

Minem depuró más de 50,000 Reinfos y reveló que 93 % ocupa concesiones ajenas

La medida ordena la actividad minera y evidencia que la mayoría de conflictos ocurre entre pequeños productores y artesanales. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) realizó este año el mayor sinceramiento del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), cerrando...

Cajamarca: Yanacocha, Tantahuatay y Cerro Corona logran aprobación ambiental

So inversiones sostenibles de US$ 10 mil millones en favor del crecimiento económico y el desarrollo de Cajamarca. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó certificaciones ambientales a cinco proyectos mineros que en conjunto representan...

Mina Reliquias sigue avanzando: Silver Mountain recauda US$25 millones para su desarrollo

La canadiense, dedicada al desarrollo de proyectos de plata y metales polimetálicos, explota Reliquias, en Huancavelica. Silver Mountain Resources Inc. anunció la finalización de su oferta pública suscrita de unidades por un monto total de US$25 millones, operación que fue...
Noticias Internacionales

Caída del litio lleva a Winsome a desistir de adquisición de Renard

Winsome Resources, compañía australiana enfocada en metales para la transición energética, anunció la rescisión de la opción para adquirir la mina de diamantes Renard, en Quebec, tras una revisión estratégica de su portafolio. La decisión responde a la caída en...

Vizsla Silver traza nuevos objetivos de exploración en su proyecto Panuco

La compañía también ha iniciado el trabajo de campo inicial en la propiedad de Santa Fe, al sur de panuco, en la búsqueda del Proyecto 2. Vizsla Silver Corp. anunció los resultados preliminares de su estudio HLEM recientemente completado que...

Americas Gold and Silver eleva producción de plata 54% en 2T 2025

La compañía con sede en Toronto destacó que este crecimiento estuvo impulsado principalmente por mejoras operativas en sus activos clave. En el complejo Galena, ubicado en Idaho, la producción subió un 34% respecto al trimestre anterior, resultado de una estrategia...

Minería impulsa a Grupo México: utilidades suben 10 % en el segundo trimestre del año

Grupo México produjo 267,325 toneladas de cobre durante este periodo y mantuvo el pronóstico anual esperado de 1.08 millones de toneladas métricas. El conglomerado diversificado Grupo México reportó un aumento de 10 % en sus utilidades correspondientes al segundo trimestre...