- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaShougang invirtió US$ 114’475 mil en tercer trimestre del año

Shougang invirtió US$ 114’475 mil en tercer trimestre del año

Se enfocaron en la sustitución de equipos en la planta de beneficio y en la mina, optimización en procesos productivos, mejora de infraestructura, entre otros.

El mayor volumen de ventas y el incremento de los precios en el mercado internacional son los factores que han influido en el desempeño financiero de Shougang Hierro Perú en el período de Enero a Setiembre de 2021

La minera reportó que sus inversiones al tercer trimestre del 2021 están referidas a la sustitución de equipos en la planta de beneficio y en la mina, desarrollo de mina, optimización en procesos productivos, proyectos de mejora de infraestructura, entre otros.

Así, lo invertido al tercer trimestre del 2021 asciende a US$ 114’475 mil efectuado con fondos propios.

Resultados económicos

Al 30 de Setiembre de 2021, la empresa declaró una ganancia neta de S/ 3,401’325 mil
después del Gasto por Impuesto a las Ganancias. Este resultado es mayor en 567.47%
al obtenido en el mismo período del año anterior que ascendió a S/ 509’583 mil.

Por el periodo Enero a Setiembre del año 2021, los ingresos por ventas de mineral ascendieron a S/ 6,777’541 mil, que representan un incremento de 198.63% con respecto de los ingresos durante el mismo período del año anterior que ascendieron a S/ 2,269’570 mil.

También puedes leer: Ica: Hospital construido por Shougang inauguró ambientes de hospitalización para pacientes Covid-19

Asimismo, al tercer trimestre del presente año, el volumen de ventas en TMS creció en 34.94% y los ingresos por ventas de mineral aumentaron en 198.63% con relación al mismo período del año anterior. Esto se explica porque los precios de venta son mayores de Enero a Setiembre de 2021 con relación a los precios de venta del mismo periodo del año 2020.

Explicaron que dentro del concepto de Costo de Ventas se incluye lo que se denomina Costo de Producción, que es el conjunto de costos en las áreas de Mina y Beneficio para la producción de los minerales que son vendidos, así como la variación de inventario de los productos terminados y productos en proceso.

Por otro lado, la minera informó que el costo de ventas por el período de Enero a Setiembre de 2021, ascendió a S/ 1,770’461 mil que es mayor en 48.61% con relación al del mismo período del año 2020 que ascendió a S/ 1,191’351 mil. Este incremento en el costo de venta está determinado principalmente por el aumento en los rubros de Uso de Materiales, Amortización de Minas, otros Costos de Producción y Participación de los Trabajadores.

Gastos de Ventas y Distribución

Los Gastos de Ventas y Distribución lo constituyen fundamentalmente las comisiones de venta y el rubro de transferencia y embarque, que son las actividades relacionadas al manipuleo y carguío de los minerales para su exportación a través de nuestro muelle de San Nicolás; los Gastos de Administración corresponden a los incurridos tanto en el centro minero como en la Sede Central en Lima.

Los gastos de ventas y distribución por el período de Enero a Setiembre de 2021 ascendieron a S/ 65’375 mil, y por el mismo período del 2020 ascendieron a S/ 44’883 mil, generándose un incremento de 45.66%. Dicho incremento se debe principalmente a mayor Participación de los Trabajadores.

Los gastos de Administración por el período de Enero a Setiembre de 2021, ascendieron a S/ 104’940 mil, y por el mismo período del 2020 ascendieron a S/ 46’268 mil, generándose un incremento de 126.81%. Dicho incremento se debe principalmente al aumento en la Participación de los Trabajadores.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...