- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGrossheim de la SNMPE: Minería de Perú y Chile tienen un panorama...

Grossheim de la SNMPE: Minería de Perú y Chile tienen un panorama desafiante

La directora ejecutivo del gremio señaló que «nuestros países vienen atravesando una actualidad compleja, marcada por la inestabilidad política, social y de cambios». Ambos países lideran la producción de cobre mundial (40%).

En el marco del 14° Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre, que viene organizando la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), representantes del Comité Sectorial de Proveedores del gremio llevaron a cabo una mesa de trabajo con la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin) de Chile.

La reunión, desarrollada el 11 de mayo en el Hotel Westin, tuvo como finalidad proponer una agenda de trabajo conjunta y colaborativa entre empresas proveedoras de bienes y servicios para los sectores mineros de Perú y de Chile.

La directora ejecutiva de la SNMPE, Angela Grossheim, lideró la actividad y resaltó que tanto Perú como Chile son dos grandes países mineros, que hoy por hoy lideran la producción de cobre mundial (40%), por lo que es sumamente importante volver a juntar a ambas representaciones tras dos años de restricciones por la pandemia.

“Nuestros países vienen atravesando una actualidad compleja, marcada por la inestabilidad política, social y de cambios. En particular, nuestras industrias mineras tienen un panorama desafiante, vinculada a abundantes temas regulatorios, socio ambientales, entre otros», expresó.

Añadió que «se encuentran en estos momentos en una situación que requerirá del máximo esfuerzo de todos para salir airosos como sector”.

Agenda común

Durante la reunión, el presidente del Comité Sectorial de Proveedores de la SNMPE, Jorge León Benavides, describió los retos y oportunidades que tiene por delante la industria de proveedores mineros en el Perú, entre los cuales destacó la importancia de seguir promoviendo proyectos de homologación que ayuden a los proveedores hacer más eficiente el trabajo en las operaciones mineras.

Explicó como ejemplo el caso del Sello de Buenas Prácticas, impulsado por la SNMPE, que tiene como objeto reducir el número de exámenes médicos ocupacionales que deben realizarse los trabajadores previo a ingresar a distintas operaciones mineras, optimizando de esta manera los costos para los contratistas mineros y protegiendo la salud de los colaboradores. Para ello, se cuenta con una red de clínicas adheridas voluntariamente, que cuentan con altos estándares operativos certificados.



Por su parte, el director ejecutivo de Aprimin, Sergio Hernández, resaltó que Perú y Chile tienen varios desafíos en común, ligados a la coyuntura política, y que involucran, en el sector minero en específico, aspectos regulatorios.

“Reuniones como estas son importantes a fin de obtener un intercambio de información oportuno para entender los marcos regulatorios en nuestros países, qué riesgos existen y qué oportunidades de mejora tenemos”, sostuvo.

La reunión contó con la participación, además de los ya mencionados, del gerente Sectorial de Proveedores de la SNMPE, Luis Gil; la directora del Comité, Karina Zevallos; la gerente del Sector Minero, Jaqueline Villanueva, y el gestor institucional del Sector Minero de la SNMPE, José Roca.

Se espera que esta mesa sea el inicio de una relación sumamente fructífera entre proveedores mineros peruanos y chilenos, donde se pueda intercambiar conocimientos que sean de provecho para ambos, pero también ayudar al crecimiento de nuestras empresas y de la industria extractiva en general.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...