- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRaúl Jacob: Las decisiones del MTPE están frenando el aumento del ritmo...

Raúl Jacob: Las decisiones del MTPE están frenando el aumento del ritmo económico del Perú

El presidente de la SNMPE resaltó que con Quellaveco la producción nacional de cobre aumentará a 2.4 millones de toneladas.

Para el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Raúl Jacob, si bien los precios de los minerales no están a niveles como a inicios de año; aún consideró que son buenos precios.

En ese sentido, sostuvo que bajo ese escenario lo más lógico sería que las inversiones mineras acompañasen esos buenos precios; tal como ha ocurrido en el super ciclo anterior.

Sin embargo, cuestionó que esto no sea así debido a la incertidumbre e inestabilidad política y social que se han dado en los últimos tiempos.

También indicó que otro motivo por no tener grandes inversiones es las decisiones y acciones de parte del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

“El MTPE en vez de acompañar en aumentar el ritmo económico del país y mejorar la producción a través de la inversión privada; está frenando este proceso e incluso haciendo que retroceda”, declaró.

Quellaveco y cobre

En Rumbo Minero TV, el representante del gremio minero energético volvió a señalar su preocupación por no tener proyectos mineros de gran magnitud.

“Quellaveco está terminando y a diferencia de años anteriores, venían 2 o 3 proyectos más; pero ahora no tenemos uno que siga a Quellaveco”, manifestó.

Y si bien Quellaveco ha resultado ser importante para la inversión durante este 2022, para Jacob su aporte se notará en el incremento de la producción de cobre.

“Estamos a 2.1 millones de toneladas de cobre al año y con Quellaveco vamos a pasar a 2.4 millones de toneladas”, expresó.

Pero, añadió, que Chile tiene una producción de 5 millones de toneladas de cobre.

Tras ello, enfatizó que el Perú podría aspirar a alcanzar y superar a Chile en producción mundial de cobre; así como en otros metales.

“En este momento lo que predomina es una gran incertidumbre. No tenemos noticias de proyectos importantes que estén siendo llevados a ejecución”, opinó Raúl Jacob.

“Las compañías que tienen que tomar estas decisiones ven una gran inestabilidad y ponen en duda la factibilidad de llevar adelante los proyectos”, puntualizó.

Minería ilegal

Por otro lado, el presidente de la SNMPE recordó haber alcanzado al gobierno una serie de observaciones y sugerencias para enfrentar la minería ilegal.

No obstantes, agregó que las sugerencias y las observaciones “no han sido recogidas”

“La minería ilegal es una actividad que no paga impuestos, no respeta derechos laborales; y el peor de los impactos es comprometer el desarrollo de las futuras generaciones de peruanos al tener un tremendo impacto negativo en el medioambiente”, subrayó.

Asimismo, recalcó la importancia de trabajar por la minería artesanal, la cual tendría posibilidad de progresar a pequeña minería e incluso llegar a ser una mediana minera.

“Un productor minero artesanal podría pasar a través de un proceso de crecimiento a ser pequeño minero y luego ser un mediano, como tantas compañías tan exitosas de capitales peruanos tenemos en el Perú”, concluyó Raúl Jacob.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...
Noticias Internacionales

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...