- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern iniciará estudios hidrogeológicos y geotécnicos en Los Chancas

Southern iniciará estudios hidrogeológicos y geotécnicos en Los Chancas

La inversión de capital estimada del proyecto es de US$ 2,600 millones y la operación iniciaría en el 2030.

Southern Copper Corporation informó que, en Los Chancas, su proyecto ubicado en Apurímac, iniciará pronto estudios hidrogeológicos y geotécnicos. En su informe de producción trimestral precisó que tales actividades servirán para recopilar información adicional sobre las características del depósito.

Asimismo, señalaron que, al 30 de setiembre, mantienen conversaciones con la comunidad Tiaparo para adquirir parte de los terrenos requeridos para el proyecto.

“Simultáneamente, continuamos trabajando con las autoridades peruanas para eliminar actividades mineras ilegales en nuestra concesión”, agregaron.

Recordemos que Los Chancas es un depósito de pórfido de cobre y molibdeno. La estimación actual de recursos minerales de cobre indicados son 98 millones de toneladas de óxidos con un contenido de cobre de 0.45% y 52 millones de toneladas de sulfuros con un contenido de cobre de 0.59%.

Southern prevé que Los Chancas sea una mina a tajo abierto con una operación combinada de procesos de concentración y lixiviación para producir 130,000 toneladas de cobre y 7,500 toneladas de molibdeno al año.

“Continuamos comprometidos en las mejoras sociales y ambientales para las comunidades locales y trabajando en el estudio de impacto ambiental del proyecto”, finalizaron.

Southern sobre Tía María

En referencia al proyecto Tía María, Southern recordó que continúan el trabajo para promover el bienestar en la población de Islay. Así, indicaron que, como parte de dichos esfuerzos, implementan exitosos programas sociales en educación, cuidado de la salud y desarrollo productivo.

“También hemos promovido actividades agrícolas y ganaderas en el Valle de Tambo y hemos apoyado el crecimiento en manufactura, pesca y turismo en Islay”, se lee en su reporte.

“Reiteramos nuestra visión que el inicio de las actividades de construcción en Tía María generará significativas oportunidades económicas. Será nuestra prioridad contratar mano de obra local para cubrir los 9,000 puestos de trabajo que esperamos generar durante la fase de construcción de Tía María”, agregaron.

Tía María utilizará tecnología LESDE de última generación para producir 120,000 toneladas de cátodos de cobre por año.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alpayana: Estamos entusiasmados para la compra de Sierra Metals

La oferta está vigente hasta las 5:00 p. m. (hora de Toronto) del 12 de mayo de 2025. La empresa peruana Alpayana S.A.C. anunció que está lista para concretar la compra de acciones de Sierra Metals Inc., siempre...

SNMPE sobre suspensión de actividad minera en Pataz: Se castiga a «justos por pecadores»

Exhortó al Gobierno a entablar un diálogo directo con las empresas mineras formales. La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (Snmpe), Julia Torreblanca, exhortó al Gobierno a entablar un diálogo directo con las empresas mineras formales...

MEF priorizará 12 APP por US$ 15,300 millones para impulsar minería, hidrocarburos y transporte

Durante el evento Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó una nueva estrategia de reactivación económica centrada en la aceleración de inversiones. José Luis Bustamante,...

Formalización minera podría reducir conflictos sociales, afirmó Juan Lozano en proEXPLO 2025

La formalización de la pequeña minería y minería artesanal podría convertirse en una herramienta clave para reducir los conflictos sociales que enfrentan los grandes proyectos mineros en Perú. Así lo afirmó el consultor minero Juan Lozano durante su exposición...
Noticias Internacionales

Minera canadiense brinda datos de exploraciones de proyecto minero en Surinam

Miata Metals Corp. informó sobre el programa de perforación diamantina de 10.000 m en el proyecto de oro Sela Creek en Surinam. En estas actividades se han completado aproximadamente 1.500 m de perforación diamantina en 10 pozos. Se perforaron cuatro...

Silver Storm asegura respaldo financiero clave para reactivar su mina La Parrilla en México

Las líneas de financiación que se ofrecen oscilan entre 15 y 17 millones de dólares canadienses, con plazos de entre 36 y 48 meses. Silver Storm Mining, una empresa canadiense de exploración y recursos, ha obtenido múltiples propuestas de...

Chile: Acogen estudio ambiental para suministro eléctrico en mina Spence

La iniciativa contempla la construcción de caminos de acceso permanente para acceder a realizar el mantenimiento a las torres. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)...

Silver Viper Minerals amplía su presencia en México con la adquisición del proyecto Cimarron

El proyecto Cimarron se ubica en una jurisdicción minera consolidada, en una prolífica franja de pórfidos que se extiende desde Arizona hasta Jalisco. La empresa canadiense de exploración junior Silver Viper Minerals ha firmado un acuerdo con CSAC Holdings...