- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern Perú evalúa mejoras tecnológicas y ambientales en Ilo

Southern Perú evalúa mejoras tecnológicas y ambientales en Ilo

Primicia. Con US$ 55’155,184; SPCC ha considerado como una mejora el reúso del agua tratada de la PTAR como agua industrial en los procesos.

Southern Peru Copper Corporation (SPCC) desarrolla sus actividades de manera interconectada entre la Unidad Minera Cuajone, la Unidad Minera Toquepala y la Unidad Minera Ilo.

En el caso de unidad minera Ilo (ubicada en Moquegua), SPCC cuenta con dos unidades de procesamiento (Fundición y Refinería).

E instalaciones auxiliares como Campamento de Pueblo Nuevo, el Ferrocarril Industrial, accesos administrados por SPCC e Instalaciones Portuarias en Patio Puerto.

En evaluación

En la víspera, se ingresó al sistema de evaluación del Senace el cuarto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Unidad Minera Ilo.

Conforme a la información, en la actualidad, las actividades en Ilo requieren la implementación de mejoras operacionales y ambientales en algunos componentes auxiliares.

Así como en instalaciones en la zona de Fundición y en la zona de Refinería, las cuales permitirán optimizar y mejorar el desarrollo de las operaciones del proyecto.



Componentes

En la actualidad, SPCC tiene planificada la modificación, implementación y mejoras tecnológicas de componentes en áreas de la Fundición y la Refinería de Ilo.

Una de ellas es la implementación de puntos de control geotécnicos en la zona del depósito de escoria en la zona de Fundición.

Según el documento, la implementación de los puntos de control incluirá realizar cinco perforaciones exploratorias con fines geotécnicos e hidrogeológicos.

Además, se considerará un máximo de 350 metros de perforación en las zonas del depósito de escorias y próxima a la quebrada chuza.

También se ha considerado mejorar la vía de acceso existente hacia la cantera Roca II, incluyendo la implementación de un puente aéreo sin afectar la morfología de la quebrada Chuza

Reúso de agua tratada

Otra mejora planteada es el reúso del agua tratada de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) como agua industrial en los procesos.

De acuerdo con el expediente, el propósito de la mejora tecnológica planteada es utilizar el efluente producido en la PTAR del A690 como agua industrial.

El agua se empleará en la humectación de la carga del Horno ISAsmelt en el Mezclador de Paletas.

Y en el enfriamiento de los gases de proceso de los hornos Convertidores por Lanzas Sonic

Cabe precisar que ambas etapas forman parte del proceso de la Fundición de Ilo.

Igualmente, se explicó dicha mejora tecnológica del reusó no implica incremento de su actual capacidad de tratamiento.

E implica la renovación de sus principales equipos, permitiendo optimizar los costos de operación y mantenimiento de estos.



Más componentes

Otros cambios presentados en el cuarto ITS son la mejora de los procesos de la Planta Electrolítica con la implementación de la tecnología de cátodos permanentes de acero inoxidable.

Esta mejora tecnología también comprenderá la renovación de los equipos existentes.

Se debe considerar que esta mejora no implica el incremento de la capacidad actual de procesamiento de la Planta Electrolítica de la Refinería de Ilo.

Un quinto elemento será la implementación de instalaciones para la producción de compostaje.

Y también se ha considerado la actualización del plan de minimización y manejo de residuos sólidos de la U.M. Ilo, con relación al manejo de los neumáticos fuera de uso (NFU).

La cifra

De acuerdo con la información del Senace, el monto de inversión considerado para todas las labores indicadas en el cuarto ITS asciende a US$ 55’155,184.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...