- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExclusivo: Tamayo afirma que "hay un compromiso más alto del gobierno respecto...

Exclusivo: Tamayo afirma que «hay un compromiso más alto del gobierno respecto a otros años»

El ex titular de Energía y Minas saludó la presencia de la delegación peruana, liderada por el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, en el PDAC 2023.

En entrevista exclusiva con Rumbo Minero, en el marco del PDAC 2023, Gonzalo Tamayo, exministro de Energía y Minas, aseguró que, con la presencia de la delegación peruana en la convención minera, el gobierno está mostrando un mayor compromiso como país destino de inversiones ante los empresarios mineros.

«Hay un compromiso mucho más alto del gobierno respecto a otros años. Están el primer ministro, el ministro de Economía, el de Energía y Minas y otros funcionarios», declaró.

El también socio de Macroconsult cree que «eso muestra el compromiso que tiene el gobierno en recuperar la competitividad del sector minero».

Cartera minera

Ayer el ministro de Energía y Minas, Óscar Vera presentó ante los inversionistas una cartera de proyectos mineros por una inversión de US$ 55 mil millones. Tamayo sostuvo que en esa cartera hay pocos proyectos nuevos, y que en general son varios proyectos ya conocidos que lamentablemente han sufrido retrasos en estos últimos años.



«No solamente por decisión de las empresas por el contexto internacional sino a veces por contextos propios del país. Hay algunos factores que el gobierno sí puede controlar en el sentido de asegurar de que el Perú sigue siendo una meta segura para destino de inversiones y mejoras en términos de competitividad», anotó.

Las Bambas

Sobre Las Bambas, el economista agregó que los constantes bloqueos en la mina de MMG es algo que ha perjudicado la imagen del Perú como país minero.



«Ya nos perjudicó el hecho de tener eventos de bloqueos en Las Bambas desde hace casi dos años, que han sido recurrentes y eso está generando dudas sobre nuestra confiabilidad como país proveedor porque los compradores quieren suministros seguros. Si hay interrupciones se atrasan los embarques y eso no es lo mejor en criterios comerciales», comentó.

Gasto público

Respecto al gasto público enfatizó que desde la PCM «tiene que haber un liderazgo muy claro, que apoye no solamente a Energía y Minas o a Economía» para lograr mejorar la ejecución de los presupuestos a nivel de los gobiernos regionales.

«Sino a ministerios que tienen que ver con lo que necesitan nuestros compatriotas, mucho énfasis en agricultura, en transporte, en temas de vivienda y de salud y esas necesidades a veces exceden lo que los gobiernos locales pueden hacer y ahí es clave el rol del gobierno central», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...