- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConoce las tendencias logísticas en el sector minero para este 2025

Conoce las tendencias logísticas en el sector minero para este 2025

El tema logístico en minería para 2025 apunta hacia una transformación significativa basada en tres pilares principales: tecnología, sostenibilidad y resiliencia operativa.

El tema logístico en minería para 2025 apunta hacia una transformación significativa basada en tres pilares principales: tecnología, sostenibilidad y resiliencia operativa, las cuales buscarán una mejora para promover este sector en beneficio del país.

Al respecto, María Elena Bernal, experta en Supply Chain Minero, señala la importancia de estos aspectos dentro de la cadena de suministros mineros.

“Estas tendencias transformarán el sector minero hacia una logística más eficiente, eco amigable e innovadora, acorde con las demandas globales de sostenibilidad y productividad”.

Tendencias logísticas

La primera tendencia logística en minería se encamina a consolidarse en digitalización y automatización. Aquí el enfoque es en la adopción de sistemas avanzados como gemelos digitales para modelar y optimizar operaciones logísticas; seguir posicionando el uso de vehículos autónomos y drones para el seguimiento del transporte y monitoreo end to end, reduciendo riesgos y costos; así como implementar soluciones automatizadas para mejorar la gestión de la cadena de suministro en entornos remotos.



Por otro lado, en cuanto a la sostenibilidad, se priorizará la incorporación de flotas eléctricas o de hidrógeno para reducir emisiones; implementación de prácticas de economía circular, promoviendo la reutilización y reciclaje de materiales; la disminución del impacto ambiental en cada etapa de la logística minera: reducción y segregación de residuos y uso de energía renovable. Otro aspecto importante en términos de sostenibilidad será las certificaciones en compras sostenibles y compromisos con la sostenibilidad en la logística incluyendo proveedores.

Asimismo, otra tendencia que se seguirá consolidando para el 2025 será la resiliencia y seguridad. En este aspecto, las empresas mineras considerarán en su cadena logística la diversificación de fuentes alternativas de suministro a efectos de asegurar la continuidad del negocio ante causas sobrevinientes, ciberseguridad, desastres naturales, entre otros. Como, por ejemplo: alianzas estratégicas entre empresas y comunidades para garantizar el acceso a recursos críticos. Modernización de almacenes y centros logísticos con robots y sistemas automatizados. Sistematización que permita la trazabilidad de los procesos de compras y contrataciones.

Además de seguir trabajando en una cadena de suministro diversa e inclusiva, buscando la participación de la mujer en espacios tradicionalmente masculinizados. Y otro punto clave serán las alianzas regionales para tener una fuente de datos de proveedores, sus especialidades, nivel de experiencia y cumplimiento legal-normativo.

Estas tendencias reflejan una evolución hacia una logística minera más eficiente, sostenible y adaptada a los avances tecnológicos, posicionando al sector para enfrentar los desafíos y oportunidades que se presentarán en 2025.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...