- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaThe Copper Mark: En Perú un poco más del 20% del cobre...

The Copper Mark: En Perú un poco más del 20% del cobre tiene la certificación de producción responsable

En Perú un poco más del 20% del cobre tiene la certificación de producción responsable, señaló Alicia Polo y La Borda, Directora de Divulgación e Investigación de The Copper Mark.

Detalló que el sello internacional The Copper Mark valida las prácticas de producción responsable en temas ambientales, sociales y de gestión.

«Se trata de un certificado que exige a las empresas tener prácticas de primer nivel y es importante ya que es un reconocimiento que la industria está pidiendo cada vez más aguas abajo. Es una manera de reflejar los avances y aprendizajes que tienen las operaciones en el Perú», explicó a Rumbo Minero.



A nivel global comentó que existe interés en la industria del cobre por demostrar las prácticas responsables. Agregó que a nivel de la región Chile, el primer productor de cobre del mundo, tiene el 80% de su producción con este sello de sustentabilidad, «a nivel mundial es el 30% de la producción en mina».

«En Perú, mina Justa (Marcobre) es la tercera en recibirla, después de Cerro Verde (Freeport-McMoRan) y la mina Condestable (Southern Peaks Mining), entonces actualmente es un poco más del 20% de la producción de cobre de mina del país que sale con el sello», aseveró.

Polo y La Borda añadió que Souther Copper Corporation ha firmado la carta de compromiso para tres operaciones en el país: mina Cuajone, Toquepala y la fundición de Ilo.

«De completarse exitosamente estaríamos considerando casi un 35% de la producción de mina en el Perú que saldría con el sello de Copper Mark», manifestó.

La representante de The Copper Mark comentó que el sello tiene una vigencia de tres años, ya que también pasa por un proceso de mejora continua, que incluye nuevas prácticas y estándares globales, como por ejemplo las adheridas en octubre del año pasado sobre cambio climático y economía circular.

Marcobre

Angela Ruiz de Somocurcio, Gerenta Legal, de Cumplimiento y Permisos junto a su equipo recibieron la certificación The Copper Mark que valida las prácticas y procesos de la empresa minera en términos de impacto ambiental, relaciones comunitarias, derechos laborales y transparencia en la gestión.



«Es importante que el sector se comprometa a hacer minería responsable, que las empresas podamos apostar por estas certificaciones que nos llevan a la mejora continua en sostenibilidad. Nosotros trabajamos en seguir mejorando nuestros procesos en sostenibilidad, derechos humanos, seguridad y salud en el trabajo, compliance que son pilares muy importantes», dijo.

En la ceremonia estuvieron presentes Juan Luis Kruger, CEO de Minsur; Gonzalo Quijandría, Director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minsur; y a Ricardo Labó, Socio Líder del Sector Minero y Lead Assessor del proceso de evaluación externa.

Marcobre S.A.C, es la empresa minera peruana que opera la Unidad Minera Mina Justa ubicada en el desierto costero, a 35 kilómetros de distancia de San Juan de Marcona, en la región Ica. Es un yacimiento de cobre que tendrá una vida útil de 16 años.


Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...