- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaThe Copper Mark: En Perú un poco más del 20% del cobre...

The Copper Mark: En Perú un poco más del 20% del cobre tiene la certificación de producción responsable

En Perú un poco más del 20% del cobre tiene la certificación de producción responsable, señaló Alicia Polo y La Borda, Directora de Divulgación e Investigación de The Copper Mark.

Detalló que el sello internacional The Copper Mark valida las prácticas de producción responsable en temas ambientales, sociales y de gestión.

«Se trata de un certificado que exige a las empresas tener prácticas de primer nivel y es importante ya que es un reconocimiento que la industria está pidiendo cada vez más aguas abajo. Es una manera de reflejar los avances y aprendizajes que tienen las operaciones en el Perú», explicó a Rumbo Minero.



A nivel global comentó que existe interés en la industria del cobre por demostrar las prácticas responsables. Agregó que a nivel de la región Chile, el primer productor de cobre del mundo, tiene el 80% de su producción con este sello de sustentabilidad, «a nivel mundial es el 30% de la producción en mina».

«En Perú, mina Justa (Marcobre) es la tercera en recibirla, después de Cerro Verde (Freeport-McMoRan) y la mina Condestable (Southern Peaks Mining), entonces actualmente es un poco más del 20% de la producción de cobre de mina del país que sale con el sello», aseveró.

Polo y La Borda añadió que Souther Copper Corporation ha firmado la carta de compromiso para tres operaciones en el país: mina Cuajone, Toquepala y la fundición de Ilo.

«De completarse exitosamente estaríamos considerando casi un 35% de la producción de mina en el Perú que saldría con el sello de Copper Mark», manifestó.

La representante de The Copper Mark comentó que el sello tiene una vigencia de tres años, ya que también pasa por un proceso de mejora continua, que incluye nuevas prácticas y estándares globales, como por ejemplo las adheridas en octubre del año pasado sobre cambio climático y economía circular.

Marcobre

Angela Ruiz de Somocurcio, Gerenta Legal, de Cumplimiento y Permisos junto a su equipo recibieron la certificación The Copper Mark que valida las prácticas y procesos de la empresa minera en términos de impacto ambiental, relaciones comunitarias, derechos laborales y transparencia en la gestión.



«Es importante que el sector se comprometa a hacer minería responsable, que las empresas podamos apostar por estas certificaciones que nos llevan a la mejora continua en sostenibilidad. Nosotros trabajamos en seguir mejorando nuestros procesos en sostenibilidad, derechos humanos, seguridad y salud en el trabajo, compliance que son pilares muy importantes», dijo.

En la ceremonia estuvieron presentes Juan Luis Kruger, CEO de Minsur; Gonzalo Quijandría, Director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minsur; y a Ricardo Labó, Socio Líder del Sector Minero y Lead Assessor del proceso de evaluación externa.

Marcobre S.A.C, es la empresa minera peruana que opera la Unidad Minera Mina Justa ubicada en el desierto costero, a 35 kilómetros de distancia de San Juan de Marcona, en la región Ica. Es un yacimiento de cobre que tendrá una vida útil de 16 años.


Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...