- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTier One Silver comienza a trabajar en los proyectos Curibaya y Huracán

Tier One Silver comienza a trabajar en los proyectos Curibaya y Huracán

«Curibaya se encuentra en una de las tendencias mineras más prolíficas del mundo y Huracán demuestra un grado excepcional. En conjunto, estos proyectos ofrecen grado, escala y una tubería para posibles descubrimientos de clase mundial», destacaron.

Tier One Silver Inc. ha reiniciado el trabajo de exploración en el proyecto Curibaya (Tacna) y en el proyecto Huracán, (ubicado aproximadamente a 65 kilómetros al norte de la ciudad del Cusco).

La Compañía está avanzando en Curibaya hacia su segunda fase de perforación, que se espera que consista en aproximadamente 2000 a 4000 metros (m), con trabajo de superficie previo a la perforación centrado en el objetivo Cambaya.

Los puntos destacados del primer programa de perforación en el proyecto incluyeron 1,5 m de 1.129 g/t de plata (Ag), 1,04 g/t de oro (Au) en un intervalo mayor de 7 m de 272 g/t de Ag, 0,33 g/t de Au.

En el proyecto Huracán, la Compañía llevará a cabo estudios geoquímicos y geofísicos en el área objetivo Magdalena, donde se identificaron cinco corredores de vetas mineralizadas con resultados de muestreo de canales recientes que incluyen 6 m de 239 g/t Ag, 1,21 % Cu, 0,34 % Pb, 0,15% Zn y 1 m de 605 g/t Ag, 0,26% Cu, 5,79% Pb, 0,21% Zn.

Además, en los prospectos de cobre, níquel, platino, paladio y plata en Huracán, que incluyen Ñañohuayco, San Cipriano y Morro Culispata, donde recientemente se obtuvo acceso social, la Compañía planea iniciar trabajos de superficie para definir posibles objetivos de perforación en preparación para que lo permita.

«Después del programa de perforación de fase I altamente exitoso en Curibaya y el muestreo de canal de etapa inicial en Huracán, estamos entusiasmados de reiniciar nuestros programas de exploración y avanzar en el potencial significativo en los objetivos identificados», dijo Peter Dembicki, presidente, director ejecutivo y director de Tier One Silver.

Para el ejecutivo, «esta segunda fase de exploración es emocionante ya que nos brinda la oportunidad de ampliar nuestros hallazgos iniciales y definir aún más un sistema mineralizado».



«Curibaya se encuentra en una de las tendencias mineras más prolíficas del mundo y Huracán demuestra un grado excepcional. En conjunto, estos proyectos ofrecen grado, escala y una tubería para posibles descubrimientos de clase mundial», destacó.

Programa de Exploración – Curibaya

El programa de exploración en Curibaya tiene dos enfoques principales: definir la geometría de los brotes de mineral identificados para refinar los objetivos de metales preciosos de alta ley y el levantamiento geofísico para definir los objetivos potenciales de pórfido. 

La Compañía planea llevar a cabo programas de mapeo y muestreo en los corredores estructurales identificados, enfocándose particularmente en los corredores estructurales Cambaya y Sambalay donde se han identificado las mejores muestras de canales y pozos perforados hasta la fecha.

En el área objetivo de Cambaya, se llevarán a cabo líneas de polarización inducida (IP) adicionales para refinar aún más los objetivos de perforación. En el área del complejo del domo, se realizarán estudios magnetotelúricos de audiofrecuencia de fuente controlada (CSAMT) con el objetivo de definir aún más el objetivo de pórfido de cobre que se identificó previamente a través de la geoquímica de vetas.

Programas de Exploración – Huracán

Los programas de exploración en el proyecto Huracán se concentrarán en los prospectos de plata, Magdalena y Pampayeoc, y los prospectos de cobre-níquel-platino-paladio-plata, Ñañohuayco, San Cipriano y Morro Culispata.

Las vetas de metal con base de plata Magdalena están alojadas en cuatro zonas de cizallamiento paralelas que ocurren en un área de 1,2 km por 800 m.

Con base en la extensa cobertura del suelo en el área objetivo de Magdalena, el equipo técnico de Tier One cree que se encontrarán vetas de metal con base de plata adicionales a través de estudios geoquímicos del suelo, muestreo de canales y mapeo de superficie adicional.



El corredor de vetas de metal base plata Pampayeoc está ubicado 4,2 km al oeste-noroeste de las vetas objetivo Magdalena y representa el quinto corredor de vetas de metal base plata mineralizado identificado hasta la fecha en esta parte de la propiedad.

En los prospectos de cobre-níquel-platino-paladio, se llevarán a cabo programas de mapeo y muestreo, así como una revisión de objetivos geofísicos históricos, para dar seguimiento al exitoso programa histórico de 10 pozos (1,061 m) en Ñañohuayco, que incluyó 14 m de 2,59% cobre, 0,62% níquel, 311 g/t cobalto, 0,3 g/t platino y 0,55 g/t paladio.

Es importante destacar que tanto en los objetivos Ñañohuayco como en San Cipriano existen anomalías de cargabilidad y conductividad no probadas que el equipo técnico de la Compañía cree que tienen el potencial de corresponder al estilo de mineralización de sulfuro magmático de cobre-níquel-platino-paladio.

El equipo técnico de Tier One tiene como objetivo definir polígonos de exploración que formarán la base de la presentación de un permiso de perforación a las autoridades peruanas.

Un dato corporativo

La empresa anuncia que Iván Bebek es ahora el presidente de la junta directiva y que el ex copresidente, Shawn Wallace, se retiró de la junta y pasó a desempeñar un papel de asesor.

«Además, en nombre de Tier One Silver, me gustaría agradecer a Shawn por sus contribuciones, que comenzaron antes de la creación de la Compañía y nos llevaron a donde estamos ahora. Ha ayudado a posicionar a Tier One para el éxito de exploración y continuará trabajando de cerca con nosotros como asesor mientras asume su nuevo rol como director ejecutivo de Torq Resources. Espero continuar trabajando con Iván en su rol de presidente», dijo Dembicki.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...