- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTregua de 45 días permitiría a Las Bambas incrementar producción

Tregua de 45 días permitiría a Las Bambas incrementar producción

Por su parte, GORE Apurímac ha convocado para este miércoles 16 a su Comité de Gestión para evaluar el último acuerdos con los cuatro distritos de Ccapacmarca.

MMG Las Bambas anunció que aumentará su producción a niveles normales tras acordar una tregua de 45 días con las comunidades de Chumbivilcas.

Como se recuerda, el último domingo las comunidades de Ccapacmarca, Huascabamba, Sayhua y Tahuay (Chumbivilcas – Cusco) aceptaron una tregua de 45 días al Gobierno y acordaron levantar su medida de fuerza para el desbloqueo de la minera Las Bambas.

En ese sentido, MMG aseguró que trabajará junto al Gobierno y las comunidades involucradas en las protestas para planificar la implementación de actividades de desarrollo social.

De acuerdo con la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMP); Las Bambas aporta el 16% de la producción cuprífera nacional.

Además, representa el 1% de Producto Bruto Interno de todo el Perú y el 78% del PBI de Apurímac.

Asimismo, Las Bambas genera empleo para más de 8,000 trabajadores y proveedores, la mitad de los cuales residen en las regiones de Apurímac y Cusco.



Posición de GORE Apurímac

Por su parte, el gobierno regional (GORE) de Apurímac rechazó que los 4 distritos de Ccapacmarca (Chumbivilcas, Cusco) sean zona de influencia directa de Las Bambas.

Mediante un comunicado, la autoridad regional resaltó que la PCM ha generado “falsas expectativas al no precisar que dicho pedido no se ajusta al marco jurídico de la Ley del Canon y Regalías Mineras”.

“Esperamos que se generen mejores mecanismos de diálogo y tratamiento de conflicto para evitar futuras paralizaciones y bloqueos de vías, que generen perjuicio económico a la región Apurímac”, expresó.

Frente a ello, la autoridad regional ha convocado para este miércoles 16 a una reunión de urgencia a los miembros del Comité de Gestión de Apurímac.

Dicho comité está conformado por los 7 alcaldes provinciales, 7 presidentes de frentes de defensa, congresistas y empresarios representados por la Cámara de Comercio de Apurímac.

Coporaque

De otro lado, comunidades de Coporaque -según RPP- anunciaron nuevo bloqueo del corredor minero contra Las Bambas.

De acuerdo con el medio, son 27 comunidades quechuas de la provincia de Espinar las que dieron un plazo de 72 horas para que el Gobierno atienda sus demandas vinculadas al paso de vehículos de la empresa minera.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...