- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVenezuela confirma importación de petróleo liviano

Venezuela confirma importación de petróleo liviano

La corporación estatal PDVSA indicó en un comunicado que la “adquisición puntual” de crudo liviano en el exterior obedece a la necesidad de utilizarlo como diluente del petróleo de Orinoco.

Venezuela confirmó hoy la “adquisición puntual” de petróleo liviano extranjero para ser usado como un insumo para diluir crudo extra pesados extraído en la cuenca del río Orinoco y negó que esa compra sea el reflejo de supuestos problemas de producción de este país con las reservas de hidrocarburos más grandes del mundo.

La corporación estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) en un comunicado indicó que “ante la información tendenciosa contra la industria petrolera por parte de autodenominados expertos petroleros que manipulan la información… informa al país que la adquisición puntual de crudo liviano en el exterior obedece a la necesidad de utilizarlo como diluente del petróleo pesado de la Faja Petrolífera del Orinoco”.

A comienzo de la semana pasada, medios locales informaron que se esperaba para el 26 de octubre el arribo al país de “la primera importación de petróleo en la historia de Venezuela”, unos dos millones de barriles de crudo extraligero argelino, lo que generó severas críticas de opositores del gobierno y algunos expertos locales sobre el manejo de la industria petrolera local.

Los crudos extrapesados, que son más difíciles y costoso para procesarlo, “por sus especificaciones no puede ser producido ni transportado sin antes ser mezclado con un hidrocarburo de menor densidad”, resaltó el escrito.

Venezuela tiene enormes yacimientos de crudo extra pesado en la cuenca del río Orinoco —uno de los más largos del continente con 2,142 kilómetros de largo— cuyas posiciones hicieron que el país superara a Arabia Saudí como la nación con las mayores reservas probadas del mundo, según estadísticas de la OPEP.

“El incremento sostenido de la producción” en la Faja del Orinoco, “combinado con una parada programada de mantenimiento” de una planta de mejoramiento, “llevó a la directiva de esta empresa mixta”, conformada por PDVSA junto a la francesa Total y noruega Statoil, a realizar la compra “pues la mezcla con crudo liviano produce una mayor rentabilidad que utilizar la nafta”, que supero el costo del crudo liviano en un promedio de 30 dólares por barril”, señaló el comunicado.

La producción de crudos livianos, según PDVSA, “está totalmente comprometida tanto para el sistema de refinación nacional como para contratos de suministro a otras empresas”.

“Este tipo de operación es de uso común por otros países cuya producción es de hidrocarburos extrapesados y tienen también la necesidad de importar crudos livianos para mezclar o diluir su producción, sin que se generen en sus medios de comunicación nacional la información tendenciosa que se ha tratado de posicionar en nuestra patria”, agregó.

Venezuela es uno de los principales exportadores de crudo del mundo, con una generación cercana a tres millones de barriles por día, según estimaciones del gobierno. Algunas firmas independientes sostienen que el país sólo produce cerca de 2.4 millones de barriles diarios.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...