- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEn el mundo existen más de 1,600 yacimientos tipo skarn compuestos en...

En el mundo existen más de 1,600 yacimientos tipo skarn compuestos en su mayoría por tungsteno y estaño

Zhaoshan Chang, profesor de Geología Económica de la Escuela de Minas de Colorado, indicó que la mineralización de estos skarns se divide en dos partes: depósitos de pórfido y depósitos de greisen.

Durante su exposición en el seminario de Rumbo a proEXPLO 2023, Zhaoshan Chang, profesor de Geología Económica de la Escuela de Minas de Colorado, dio a conocer que, compuestos en su gran mayoría por tungsteno y estaño. También, contienen minerales tales como el oro, cobre, zinc, plomo, molibdeno y hierro, como en el caso de Antamina. 

Los metales como la plata, bromo, berilio, bismuto, cobalto, flúor, tierras raras y uranio se encuentran en menor proporción. 

La mineralización de estos skarns se divide en dos partes: depósitos de pórfido y depósitos de greisen. De acuerdo con los depósitos de reemplazo de carbonato (CRD), estos pueden ser de tipo Carlín -depósitos de oro diseminados alojados en sedimentos- y/o epitermales.

El especialista afirmó que la génesis de yacimientos de tipo skarn metamórficos se dan a partir de hornfels de silicato de calcio y skarns de reacción; minerales industriales como la wollastonita. Los skarns hidrotermales metamórficos están hechos de tungsteno y los skarns hidrotermales magmáticos poseen generalmente una gran fuente de magma y revestimientos de pared de piedra calcárea.

“Ello no está limitado a la zona de contacto. Según su proximidad, envuelve la intrusión causante. Según su distancia, es controlado por fallas, posee un perímetro considerable entre diferentes tipos de rocas, incluidas las preexistentes rocas intrusivas – límite de carbonato”, sostuvo. 

El desarrollo de los yacimientos de tipo skarn se ejecuta en las siguientes cinco fases: 

  • Fase metamórfica: Hornfels de calcio-silicato, skarn de reacción y mármol.
  • Fase progrado: Granate, piroxeno, wollastonita, caplagioclasa, escapolita. Rico en hierro. Zonificado. La intrusión puede tener sodio. 
  • Fase retrógrada A: Epidota, anfíbol, escapolita, vesuvianita, ilvaita, cuarzo; hematites, magnetita, mushketovita, wolframita y scheelita.
  • Fase retrógrada B: Clorita, cuarzo, carbonato, biotita, Ksp, fluorita, sulfuros, sulfosales, oro y casiterita.
  • Fase retrógrada C: Vetas de calcita (sin metales).

Entre los factores que afectan la formación de skarns encontramos lo siguiente: 

  • Gradiente de estado redox entre magma y roca de pared. 
  • Magma causal: Volátiles, grado de fraccionamiento y estado redox.
  • Roca de la pared: Composición, estado redox y permeabilidad.
  • Profundidad de formación.
  • Distancia desde el magma.

Finalmente, Chang indicó que ningún patrón de zonificación de metal puede adaptarse a todos los skarns, teniendo en cuenta que muchos ejemplos de transición continua de distal a la alteración del skarn proximal y la mineralización prueban los sistemas distales forman parte de un skarn (hasta 4,5 km; skarn de zinc y plomo chitudiano).

“Grandes depósitos tienen todas las partes descubiertas”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...