- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC impulsa siete proyectos de ferrocarriles en el país

MTC impulsa siete proyectos de ferrocarriles en el país

Forman parte del Plan Nacional de Desarrollo Ferroviario que tiene como fin establecer la estrategia de desarrollo del sistema de trenes.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a puertas de celebrarse el próximo 8 de setiembre el “Día del Ferroviario”, destaca que se viene impulsando la ejecución de siete proyectos para la implementación de ferrocarriles que conecten a más ciudadanos, como parte del Plan Nacional de Desarrollo Ferroviario.

Una de las iniciativas de mayor envergadura es el Corredor Ferroviario Tacna–Tumbes, también conocido como Tren Grau. Se trata de un ferrocarril de tráfico mixto para el transporte masivo de pasajeros y carga en general, a lo largo de 2446 km, que podrá atender una demanda promedio de 30.3 millones de pasajeros al año.

A través de la Dirección en Gestión de Infraestructura y Servicios de Transportes, el MTC ejecuta por etapas el mejoramiento de la infraestructura ferroviaria existente en todo el país, así como el desarrollo de nuevos proyectos.



En esa línea, el MTC también impulsa la creación del Ferrocarril Lima–Ica, que atravesará las provincias de Ica, Pisco, Chincha, Cañete y Lima, con una extensión de más de 280 km. Actualmente, se está realizando el estudio de pre inversión a nivel de perfil para atender una demanda de 11 millones de pasajeros anualmente.

Más iniciativas

Asimismo, se desarrolla el proyecto Ferrocarril Puerto San Juan de Marcona–Andahuaylas, que conectará las regiones de Apurímac, Ayacucho, Arequipa e Ica, a través de un trazo de 595 km. A la fecha, se ha avanzado con tres de los cinco informes del estudio de preinversión a nivel de perfil reforzado del proyecto.

En el caso del proyecto Túnel Trasandino, se trata de un paquete para desarrollar tres túneles con una longitud total de 15.35 km, que permitirán trasladar pasajeros de manera rápida, segura y con costos competitivos, desde Lima a Junín.

Para el estudio de preinversión a nivel de factibilidad de este proyecto se han aprobado cinco de los siete informes correspondientes. Esto permitirá construir los túneles San Bartolomé, San Mateo–San Miguel de Viso y el Túnel Trasandino.



También se trabaja en el Ferrocarril Lima–Barranca (245.66 km de longitud) y el Corredor Ferroviario Este Lima–Ricardo Palma (46.2 km), que reducirán sustancialmente las horas de viaje de los vecinos de la capital metropolitana con sus provincias.

Por último, está el Ferrocarril Huancayo–Huancavelica, que actualmente se encuentra prestando el servicio de manera gratuita a vecinos y turistas. En paralelo, el MTC, conjuntamente con ProInversión, está realizando el proceso de concesión del mejoramiento de este ferrocarril más conocido como Tren macho. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Laboratorio de fluidos de Anglo American permite detectar posibles problemas en equipos mineros y de planta

El laboratorio tiene la capacidad de analizar hasta 80 muestras diarias de aceites lubricantes, refrigerantes, combustibles, filtrografías y ferrografías. El laboratorio de fluidos de Quellaveco, innovación ubicada en el Taller de Mantenimiento de Mina (Truck Shop), tiene la capacidad de...

IIMP: En Perú se desarrollan proyectos de exploración minera en cobre, oro y plata por US$ 226 millones de inversión

Según los datos presentados por el vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Zetti Gavelán, los proyectos de exploración en fase de ejecución alcanzan los US$ 252.7 millones. La cartera de proyectos de exploración minera en Perú destaca...

Las Bambas: Producción de cobre creció 7 % en 2024; totalizó 322.912 toneladas

Las Bambas produjo 106.119 toneladas de cobre en concentrado de cobre en el cuarto trimestre de 2024, marcando la mayor producción trimestral desde 2019. Las Bambas produjo 106.119 toneladas de cobre en concentrado de cobre en el cuarto trimestre de...

Designan a Oscar Rodríguez Muñoz como Director General de Minería en el Minem

Rodríguez Muñoz cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector minero peruano e internacional. Se oficializó la designación de Oscar Alfredo Rodríguez Muñoz como Director General de la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas...
Noticias Internacionales

Tianqi Lithium advierte sobre pérdidas en 2024 y detiene su expansión en Australia

El productor chino espera una pérdida neta preliminar de entre 7.100 y 8.200 millones de yuanes (US$ 1.100 millones). La minera Tianqi Lithium Corp. advirtió a los inversores que registraría una pérdida neta en 2024 y detendría un proyecto de...

Tocvan Ventures amplía objetivos de exploración en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

Se analizaron un total de 188 muestras de roca y 9 muestras de suelo de relleno del Bloque Sur del Área de Expansión. Tocvan Ventures Corp. compartió los nuevos resultados de exploración de superficie de su proyecto de oro y...

Chile: Anglo American y el MOP impulsan reutilización de residuos mineros para desarrollar infraestructura vial

Mediante un convenio de colaboración se busca evaluar y promover el uso de escorias de cobre y relaves mineros como material de construcción. En dependencias de la planta Las Tórtolas, correspondiente a la operación Los Bronces de Anglo American, se...

Oro ronda récord histórico por declive del dólar tras comentarios de Trump

El oro al contado avanzó un 0,9%, a 2.778,03 dólares por onza. Los precios subieron cerca de un 3% en la semana, a sólo 5,63 dólares del máximo histórico de 2.790,15 dólares tocado el 31 de octubre. Reuters.- Los precios...