- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaJosé Gonzales: Alemania planea invertir en Hidrógeno Verde y Perú tiene ventajas...

José Gonzales: Alemania planea invertir en Hidrógeno Verde y Perú tiene ventajas estratégicas

El editor internacional de Rumbo Minero evaluó las implicancias para el Perú tras la visita del canciller alemán, Olaf Scholz, a América Latina.

Recientemente, la región de Latinoamérica recibió la visita del canciller alemán, Olaf Scholz.

El funcionario germano piso suelos chileno y argentino con la misión de revisar la minería en la región.

Así como obedecer a la urgencia de Europa por acelerar la “transición energética” asegurando el suministro de “Minerales Críticos”.

Frente a ello, en el bloque internacional America Mining de Rumbo Minero TV, el editor internacional, José Gonzales, analizó las implicancias para el Perú.

“En su visita, Scholz mencionó el interés de Alemania por invertir en hidrógeno verde en América Latina, en el que Perú tiene ventajas estratégicas”, comentó.

Asimismo, resaltó que “en la medida que todos los caminos conducen a Roma, pero en este caso al corredor minero peruano, es cuestión de tiempo antes que Alemania anuncie formalmente su interés en activos nacionales”.

Litio y “Minerales Críticos”

Igualmente, el analista de Wall Street enfatizó que la visita del canciller se traduce en el interés de Alemania y sus socios comerciales por administrar los “Minerales Críticos”.

Tras ello, agregó que la Unión Europea está buscando contrapesar los subsidios de la Administración Biden en torno a la inversión en “Energías Renovables”.

Ello, implicaría iniciativas que involucran financiamiento alemán que se pagaría con producción minera, inversión en proyectos mineros y desarrollo de capacidad de refinancian in situ que involucrarían a Chile.

Mientras que, en el caso de Argentina, las iniciativas se darían vía Mercosur, el cual está a punto de consolidar un acuerdo con la Unión Europea.

También, indicó que, en Chile, Scholz firmó un acuerdo de asociación que busca intensificar la cooperación en el sector.

“Alemania asistirá a Chile en la ruta a un sector minero sostenible que genere empleo”, precisó.

Vale resaltar que, para José Gonzales, se debe tener presente que el canciller Scholz estuvo en Chile y Argentina apuntando a asegurar el suministro de litio.

“El litio es demandado por la industria automotriz alemana para la transformación de las nuevas flotas en vehículos eléctricos”, sostuvo.

Economía Mundial

Por otro lado, el colaborador de CNN mencionó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) actualizó sus proyecciones del crecimiento económico mundial.

“El FMI anunció que el crecimiento global caerá de un estimado del 3.4% en 2002 a 2.9% en 2023 y se recuperará a 3.1% en 2024, 0.2% mejores de lo que había proyectado en octubre del año pasado”, apuntó.

Factores positivos y negativos

José Gonzales también presentó los factores positivos y negativos que el FMI ha considerado en sus análisis y proyecciones.

“El riesgo sigue estando del lado del deterioro en base a resultados epidémicos en China; escalamiento de la Guerra en Ucrania; e incremento del costo de financiamiento global y fragmentación geopolítica”, mencionó.

“Del lado positivo el riesgo se ha moderado por la existencia de demanda reprimida en numerosas economías y caída acelerada de la inflación”, presentó.

Minería y Energía

En lo que se refiere a la minería, el editor internacional de Rumbo Minero consideró que hay una presión por actuar preventivamente frente a la crisis energética.

“La crisis energética le debe su inmediatez a la invasión rusa, pero refleja problemas estructurales en la expansión de las clases medias y urbanas. Por ello, el perfil es positivo”, recalcó.

Mientras tanto, para el analista de Wall Street, las economías desarrolladas (que son las que menos crecen) necesitan invertir en energías renovables.

En tanto, las economías emergentes (las de mejor perfil de crecimiento) vienen demandando materias primas.

“Nueve de las 10 economías avanzadas se desaceleran, según el FMI; mientras que el crecimiento de China y la India representan la mitad del crecimiento global”, puntualizó José Gonzales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...