- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaArequipa tiene el mejor potencial solar para generar energía eléctrica

Arequipa tiene el mejor potencial solar para generar energía eléctrica

ENERGÍA. Arequipa tiene el mejor potencial solar para generar energía eléctrica. Majes, La Joya y Ocoña, en la región Arequipa, son localidades cuyo potencial solar para la generación de energía eléctrica es superior al resto del país.

En el año, gozan de 320 a 330 días de sol en todo su esplendor. Por cada metro cuadrado de área que recibe radiación solar, se puede generar 5.3 kilovatios hora de energía. El índice es superior al resto del país, informó La República.

Con este potencial solar, los ciudadanos y empresas locales no solo pueden autoabastecerse de energía, a través de la instalación de paneles fotovoltaicos en los techos de sus viviendas y edificios, sino también distribuir lo que generen.

El jefe de la Autoridad Regional Medio Ambiental (Arma), Benigno Sanz, señaló que a través del proyecto de apoyo Gestión del Cambio Climático del Ministerio del Ambiente, se impulsará esta iniciativa como modelo de negocio. El plan es que las empresas que generen su propia energía se conecten al sistema eléctrico nacional y a partir de ello puedan dotar a otros consumidores. Es un proceso para cambiar la matriz energética, al que se ha denominado Generación Distribuida.

Se espera la reglamentación de la ley para poder implementarla.

En Arequipa, tres instituciones funcionan en base a energía solar. Se trata del colegio San José, la empresa Majes Tradición y el edificio Luz 200. El ahorro logrado en cada entidad varía y está en función al consumo que tienen.

Sanz explica que por ahora la inversión es costosa. Para una vivienda de dos pisos, con tres televisores, focos y electrodomésticos completos, la implementación sería de 10 mil soles. Pero el retorno de esa inversión se vería reflejado después.

La directora del proyecto de Gestión del Cambio Climático, Pia Zevallos, indicó que la meta es que Arequipa al 2030, tenga el 30% de su energía de tipo renovable no convencional, como la fotovoltaica.

*Foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú prevé el inicio de 16 proyectos mineros con inversión de US$ 15,169 millones hasta 2029

Este año se contempla la ejecución de nueve proyectos, con un monto total de US$ 7,407 millones El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció que entre 2025 y 2029 se tiene previsto el inicio de 16 proyectos mineros...

Congresista Wilson Soto presenta proyecto de ley que prohíbe nuevas ampliaciones del REINFO

El proyecto no implica gasto adicional para el Estado y permitirá mejorar la gobernabilidad en las regiones afectadas por minería informal. Con el objetivo de poner fin al círculo vicioso de ampliaciones que perpetúan la informalidad y debilitan la...

Canadá autoriza exploración de carbón en Grassy Mountain bajo condiciones estrictas

El regulador de energía de Alberta (AER, por sus siglas en inglés) ha otorgado luz verde, con condiciones específicas, a tres solicitudes presentadas por Northback Holdings para llevar a cabo actividades de exploración en el yacimiento de Grassy Mountain,...

Minería impulsa el crecimiento de 4,67% de la economía peruana en marzo 2025

La economía peruana experimentó un crecimiento de 4.67% en marzo de 2025, comparado con el mismo mes del año anterior, según informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este avance se debió, en gran parte, al buen...
Noticias Internacionales

Starr Peak Mining amplía su portafolio en Canadá tras adquirir el proyecto Copper Clive

Starr Peak Mining obtuvo una participación del 100 % en las concesiones pagando un precio de compra de C$ 40.000 al vendedor. La empresa canadiense de exploración minera Starr Peak Mining ha ampliado su cartera de activos con la adquisición...

Antofagasta reafirma su liderazgo laboral impulsado por el dinamismo minero

Durante el último año, el empleo total en Antofagasta aumentó en un 2,6 %, mientras que el empleo minero creció 6,3 %. El más reciente informe del Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta, correspondiente a indicadores laborales y...

AIA-Sicep y BHP consolidan acuerdo para impulsar a proveedores locales en Antofagasta

Este convenio facilitará el enrolamiento cruzado de empresas proveedoras y promoviendo la participación de pymes regionales en procesos de licitación. Marko Razmilic, presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), afirmó que la alianza con Escondida | BHP representa...

Guinea retira permisos mineros en medio de un auge del nacionalismo de recursos

El gobierno de Guinea revocó las licencias 46 compañías mineras que operaban en su territorio, en una acción que algunos analistas interpretan como una advertencia a los grandes operadores del segundo mayor productor de bauxita del mundo. Las concesiones...