- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinem autoriza inversión de más de US$ 499.5 millones en proyecto de...

Minem autoriza inversión de más de US$ 499.5 millones en proyecto de Central Hidroeléctrica San Gabán III

San Gabán III es un proyecto de central hidroeléctrica ubicado en la provincia de Carabaya (Puno), que cuenta con una potencia instalada de 205.8 megavatio (MW).

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó modificar el contrato inversión del proyecto de la Central Hidroeléctrica San Gabán III, ubicada en Puno y a cargo de la empresa Hydro Global Perú SAC, lo que permite elevar el monto de compromiso de inversión a la suma de US$ 499’514,705.

La Resolución Ministerial Nº 480-2024-MINEM/DM, refrendada por el ministro Jorge Montero Cornejo, establece que, con fecha 12 de diciembre de 2024, se culminó la suscripción de la segunda adenda de modificación del contrato de inversión tras gestiones realizadas entre la empresa concesionaria y Proinversión.

Esta disposición permitió modificar el cronograma de ejecución de inversiones en el proyecto San Gabán III, lo que eleva el monto total de la inversión comprometida y permite ampliar el plazo de ejecución del compromiso de inversión.



Sobre el proyecto

San Gabán III es un proyecto de central hidroeléctrica ubicado en la provincia de Carabaya (Puno), que cuenta con una potencia instalada de 205.8 megavatio (MW).

Esta iniciativa de inversión tiene el objetivo de incrementar el suministro de energía eléctrica en base a fuentes renovables, a fin de satisfacer la creciente demanda eléctrica del país, especialmente en regiones del sur.

El proyecto busca aprovechar el potencial hídrico del país para generar energía eléctrica con menores emisiones de dióxido de carbono, contribuyendo a generar empleo, potenciar las industrias, mejorar la calidad de vida de la población y fortalecer el Sistema Eléctrico Integrado Nacional (SEIN).

Cabe señalar que las modificaciones aprobadas cuentan con informes aprobatorios de la Dirección General de Electricidad y la Oficina General de Asesoría Jurídica del MINEM, que, en el ámbito de sus competencias, concluyen que resulta viable la emisión de una Resolución Ministerial a fin de reconocer las modificaciones efectuadas en la segunda adenda de modificación del Contrato de Inversión.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...