- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaPerú en COP26: Sin energías renovables no habrá transición energética

Perú en COP26: Sin energías renovables no habrá transición energética

Brendan Oviedo, presidente de la Asociación Peruana de Energías Renovables, compartió perspectivas, desafíos y oportunidades de la Estrategia de Financiamiento Climático del Perú en la COP26.

Durante el cuarto día de la Cumbre Climática COP26, denominado como el Día del Financiamiento Climático, la Asociación Peruana de Energías Renovables (SPR) participó a través de su presidente Brendan Oviedo en el panel ‘Estrategia de Financiamiento Climático del Perú’ del Side Event.

A través de su participación en este evento, Oviedo señaló que “la descarbonización no puede llevarse a cabo sin transición energética y esta no puede cumplirse sin renovables».

«El sector energético en nuestro país es complejo por un tema de costos. Por ello, nuestros retos se enfocan en modificar la estructura regulatoria para crear un esquema de contratación de energía que permita adjudicar este tipo de contratos para financiar proyectos de energía renovable”, indicó.

Por otro lado, se hizo hincapié en la necesidad de contar con una planificación estatal de mediano y largo plazo para cumplir con hitos de crecimiento de generación renovable.

“Requerimos una planificación transversal, inclusiva y que permita articular todos los esfuerzos para cumplir objetivos de mediano y largo plazo que al final son la descarbonización de nuestra economía y el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Acuerdo de Paris“, aseveró.

También puedes leer: Para el 2030 la capacidad instalada de renovables crecerá 400%

Cabe recordar que Perú es responsable del 0,4% de las emisiones de CO2 a nivel global. En la COP 21 del 2015, el gobierno peruano se comprometió a reducir sus emisiones de CO2 en un 30% al 2030 bajo el Acuerdo de París, y en diciembre del 2020 incrementó este compromiso a 40% con el fin de poder lograr la carbono neutralidad al 2050.

Los sectores de energía y transporte en el Perú generan aproximadamente un tercio de las emisiones de carbono del país y las energías renovables pueden jugar un rol importante en mitigar este impacto climático, contribuyendo así con la sostenibilidad ambiental del país.

Finalmente, Oviedo cerró su intervención afirmando que «tenemos que actuar ya, no podemos seguir esperando decisiones que están generando demoras en el cumplimiento de nuestras NDCs».

En esta reunión también participaron Rubén Ramírez, ministro del Ambiente; José La Rosa, director general de Asuntos de Economía Internacional, Competencia y Productividad del Ministerio de Economía y Finanzas; Pablo Vieira, director global de NDC Partnership y Jorge López-Doriga, director global de Comunicaciones y Sostenibilidad de AJE.

La Cumbre Climática COP26 es un evento de suma importancia ya que marcará la pauta de cara a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteados para el 2030. Este evento se da una vez al año y reúne a 196 países, además de la Unión Europea.

Los objetivos de este año se centran en acordar importantes incrementos a las metas de reducciones de emisiones, fortalecer la adaptación al cambio climático, arrancar urgentemente con el despliegue de financiamiento para la acción climática y potenciar la colaboración para lograr la transición energética, un transporte limpio y conservar la naturaleza.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...