- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaPROINVERSIÓN adjudica Línea de Transmisión Puerto Maldonado – Iberia y Subestación Valle...

PROINVERSIÓN adjudica Línea de Transmisión Puerto Maldonado – Iberia y Subestación Valle del Chira

PROINVERSIÓN adjudica a la empresa CELEO REDES, S.L.U. los proyectos Línea de Transmisión 138 kV Puerto Maldonado – Iberia y Subestación Valle del Chira de 220/60/22.9 kV que permitirán atender con eficiencia y calidad la creciente demanda de energía eléctrica en los departamentos de Madre de Dios y Piura.

La empresa CELEO REDES, S.L.U. ganó la Buena Pro al ofertar un costo de inversión total, por los dos proyectos, de US$ 28’821,826.17 y un costo total de operación y mantenimiento anual de US$ 847,881.34. El costo de inversión ofertado es menor en 38.6% comparado con los valores máximos establecidos para el presente concurso (US$ 46.9 millones).

La concesión se otorgó bajo la modalidad de Concurso de Proyectos Integrales, es decir la empresa concesionaria -que formará el adjudicatario de la Buena Pro- se encargará del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de ambos proyectos.

El proceso de promoción de los proyectos Línea de Transmisión 138 kV Puerto Maldonado – Iberia y Subestación Valle del Chira de 220/60/22.9 kV fue competitivo pues cuatro (4) postores presentaron sus ofertas económicas.

“Esta adjudicación competitiva es resultado del intenso trabajo de promoción que viene desarrollando la entidad en atraer a los inversionistas globales al mercado local, para que apuesten por los proyectos de infraestructura y servicios públicos, y mejorar la calidad de vida de los peruanos”, señaló el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, Rafael Ugaz.

“En PROINVERSIÓN seguimos promoviendo proyectos de alcance nacional y de gran impacto económico y social, generando mejores condiciones de desarrollo a nuestros compatriotas”, agregó el director ejecutivo.

Por su parte, el representante de CELEO REDES, S.L.U., Enrique Ferrus, destacó la alta competencia del proceso, así como su transparencia en todas las etapas del concurso. “Contamos con la experiencia y capacidad, y esperamos seguir apoyando en el desarrollo de la infraestructura de Perú”, agregó.
La empresa CELEO REDES, S.L.U. incursiona en el mercado eléctrico peruano a través del presente concurso. Opera en el mercado de transmisión de energía y operación y mantenimiento de instalaciones eléctricas, en los segmentos termosolar y solar fotovoltaico, en España, Brasil y Chile.

PROYECTOS
El proyecto Línea de Transmisión 138 kV Puerto Maldonado – Iberia proveerá energía eléctrica a la ciudad de Iberia y localidades aledañas, entre ellas Iñapari (Madre de Dios), a través de la conexión al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional.

De esta manera, se facilitará el acceso a un suministro eléctrico confiable y continuo, beneficiando a 122 mil peruanos y muchos emprendimientos locales. También, impulsará el desarrollo de las actividades productivas, comerciales y de servicios como el procesamiento de productos forestales para biocomercio y el turismo.

Por su parte, el proyecto Subestación Valle del Chira de 220/60/22.9 kV beneficiará con suministro eléctrico de calidad a más de 440 mil personas de las localidades de Paita, El Arenal y Sullana, región Piura; afianzando de esta manera la operación del sistema eléctrico en el norte del Perú. Además, permitirá solucionar problemas técnicos del sistema, como la congestión en las líneas de transmisión y la caída de tensión en las subestaciones.

Ambos proyectos han sido estructurados bajo el mecanismo de Asociación Público – Privada (APP), lo cual permitirá garantizar un servicio de calidad, especializado y sostenible durante el periodo de concesión.

El plazo de cada concesión será de 30 años, más el periodo de construcción estimado en 28 meses para el proyecto “Subestación Valle del Chira de 220/60/22.9 kV” y 43 meses para el proyecto “Línea de Transmisión 138 kV Puerto Maldonado – Iberia”. El cómputo de cada contrato se iniciará desde la fecha de suscripción, prevista para julio de 2021; la Puesta en Operación Comercial de ambos proyectos está prevista para noviembre de 2023 y febrero de 2025, respectivamente.

Finalmente, esta exitosa adjudicación es resultado de un trabajo intenso y coordinado entre PROINVERSIÓN, el Ministerio de Energía y Minas (concedente), el Ministerio de Economía y Finanzas y el Osinergmin.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...