- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaSiete localidades de la región Huánuco serán beneficiadas con electricidad

Siete localidades de la región Huánuco serán beneficiadas con electricidad

ENERGÍA. Siete localidades de la región Huánuco serán beneficiadas con electricidad. Las obras de electrificación rural continúan ejecutándose a nivel nacional. Así, un total de siete localidades rurales del distrito de Chavín de Pariarca (Huánuco) contarán a partir de la próxima semana con el suministro eléctrico, que permitirá beneficiar a casi 600 familias de la referida zona.

Adicionalmente, se culminó el proyecto que comprende el reemplazo de las instalaciones en mal estado por nuevas a fin que mejorar la calidad del servicio en la capital del distrito de Chavín de Pariarca, que cuenta con 330 conexiones eléctricas.

Para la ejecución de estas ocho obras, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) a través de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) se ha invertido aproximadamente un millón 800 mil soles.

De esa manera, se logrará beneficiar por primera vez a las localidades de Raqui Raqui, Pujin, Pacharaga, Pecosh, Chicchayacu, Pampa Hermosa y Zusun, así como Chavín de Pariarca. Hay que indicar que todas estas localidades pertenecen al distrito del Chavín de Pariarca, provincia de Huamalíes.

Logros

Desde agosto del 2011 hasta el cierre del 2015, se ha logrado concluir 11 obras de electrificación rural en dicha región, con una inversión de más de 42 millones de soles, beneficiando a más de 30 mil habitantes.

Hay que indicar que la Dirección General de Electrificación Rural viene ejecutando el programa de Electrificación Rural con la finalidad de garantizar a los pobladores el acceso universal al servicio de energía eléctrica, prioritariamente a las localidades rurales, aisladas y zonas de frontera.

Fuente: Prensa MEM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa crecimiento empresarial en Perú en el primer trimestre de 2025

Las principales empresas peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima mostraron un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51 % en utilidad neta y 22 % en EBITDA, según el último...

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...

¡Minería sigue impulsando el empleo! Hay más de 235 mil empleos y Arequipa lidera el ranking

El sector minero en Perú continúa consolidándose como uno de los principales generadores de empleo formal en el país. En el último Boletín Estadístico Minero, febrero 2025., el empleo directo en la minería alcanzó los 235,677 trabajadores, lo que...

César Sandoval: nuevo ministro del MTC tendría presuntos vínculos con minería ilegal

El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del...
Noticias Internacionales

MP Materials se asocia con Ma’aden para impulsar producción de tierras raras en Arabia Saudita

El acuerdo es otro paso para que Arabia Saudita acelere sus ambiciones de convertirse en un centro mundial de minerales críticos. MP Materials ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa minera estatal de Arabia Saudita, Ma'aden, para...

Bolivia: transición verde con enfoque indígena marca agenda de seminario sobre minería y energía

Bolivia lleva adelante varias acciones que permiten reafirmar su compromiso con la vida y la Madre Tierra al haber ratificado el Convenio de Minamata sobre el uso del Mercurio. Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, afirmó...

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...