- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGConoce la historia de ECOSER TPCT, empresa comunal que cuenta con el...

Conoce la historia de ECOSER TPCT, empresa comunal que cuenta con el apoyo de Anglo American

Comenzaron con la venta de refrigerios y ahora, con una nueva línea de negocio, el alquiler de maquinaria pesada, ya cuentan con sus primeros volquetes y excavadoras en operación.

Hace cinco años, en la comunidad campesina de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala (TPCT), un grupo de comuneros se propuso un desafío que pocos creían posible: crear una empresa capaz de ofrecer servicios de calidad y generar oportunidades para su gente.

Así nació ECOSER TPCT, una empresa comunal que comenzó con la venta de refrigerios y que hoy maneja importantes contratos en construcción, alquiler de maquinaria y gestión de plantas de agua potable.

¿Cómo lo hicieron?

Los primeros pasos de ECOSER no fueron fáciles. Sin respaldo financiero y enfrentando el escepticismo de muchos, la empresa tuvo que superar múltiples obstáculos para consolidarse. Sin embargo, con perseverancia y visión de futuro, lograron dar su primer gran salto: incursionar en el alquiler de camionetas.



Con el apoyo de Anglo American y su programa de asesoría técnica, la empresa comunal accedió a financiamiento y adquirió 40 camionetas, que desde entonces prestan servicio a la operación minera de Quellaveco. Este primer gran contrato marcó un punto de inflexión, demostrando que ECOSER estaba lista para asumir retos mayores.

Crecimiento y diversificación

El éxito en el alquiler de camionetas permitió que ECOSER explorara nuevas oportunidades. La construcción de cercos perimétricos y el mantenimiento de pozas de agua fueron sus primeros proyectos de obras civiles.

Luego, en el 2023, dieron otro salto: construyeron cuatro modernas plantas de agua potable en Torata. Estas instalaciones, que operan con energía renovable y procesos automatizados, han sido reconocidas por su alta calidad, al punto de recibir visitas de organismos nacionales interesados en replicarlas en otras regiones del país.

El buen trabajo que hacía ECOSER también estuvo presente en la propia operación de Quellaveco. Allí, remodelaron el gimnasio y han construido veredas, consolidándose como un proveedor confiable en distintos ámbitos. Ahora, con una nueva línea de negocio, el alquiler de maquinaria pesada, ya cuentan con sus primeros volquetes y excavadoras en operación.

“Hoy ECOSER es un referente de éxito. Pero, no hemos llegado aquí solos”, ha señalado Rubén Centeno, gerente general de la empresa comunal. “El apoyo de Anglo American ha sido clave, desde la asesoría técnica hasta la confianza en nuestros servicios”, agregó.

Por su parte, Alejandro Justiniano, gerente de Desarrollo de Anglo American, destacó el crecimiento de la empresa comunal y reafirma el compromiso de seguir impulsando el desarrollo de proveedores locales.

De vender jugos y galletas a ejecutar obras con presupuestos importantes, ECOSER ha demostrado que la perseverancia, el talento y el trabajo bien hecho pueden abrir puertas impensadas. Su historia es un ejemplo de cómo las comunidades locales pueden convertirse en protagonistas de su propio desarrollo, construyendo un futuro con más oportunidades para todos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...