- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGMinem: Los recursos naturales aprovechados con responsabilidad y respeto al ambiente generan...

Minem: Los recursos naturales aprovechados con responsabilidad y respeto al ambiente generan beneficio a regiones

El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, llegó a la ciudad de Ilo (Moquegua) y participó en la quinta reunión del Comité de Monitoreo, Seguimiento y Verificación de los Acuerdos de la Mesa de Diálogo para analizar la problemática minera de Moquegua, en la que autoridades locales y representantes de la sociedad civil expresaron sus preocupaciones y pedidos en relación con el proceso de construcción de proyecto minero Quellaveco.

El ministro destacó este espacio de diálogo “donde los participantes nos escuchamos y trabajamos en una solución para alcanzar las expectativas de la población, en especial para realizar los esfuerzos necesarios que permitan mejorar el proceso de contratación de profesionales y empresas proveedoras de la región y así seguir contribuyendo de forma efectiva al crecimiento de Moquegua”.

Al respecto, Ísmodes Mezzano enfatizó que la compañía minera debe responder con transparencia las preocupaciones expresadas por la población y las autoridades locales respecto a la generación de puestos de trabajo para la población de la región.

“Anglo American debe hacer el esfuerzo por mejorar la contratación de profesionales de Moquegua. Eso tiene que ser de la máxima prioridad de la empresa”, aseveró el titular de Energía y Minas (Minem), tras recalcar que el voto de confianza otorgado por la población para el desarrollo del proyecto cuprífero debe ser debidamente correspondido.

Ísmodes Mezzano puso énfasis también en la necesidad de ampliar las oportunidades para pequeños empresarios locales con el objetivo de dinamizar la economía en la región y generar los mecanismos que les permitan a los pobladores continuar en la senda del desarrollo.

El titular del Minem informó que las propuestas planteadas por su sector serán remitidas por escrito a la compañía minera y se solicitará una respuesta formal a las consultas realizadas por la sociedad civil sobre la contratación de mano de obra local, proveedores locales y temas ambientales.

En declaraciones a la prensa local, el representante del Ejecutivo expresó que es importante que los recursos naturales sean aprovechados con responsabilidad y respeto al ambiente, en favor del desarrollo de la región y de sus provincias.

“Lo importante es que Moquegua se beneficie con los aportes de una minería responsable, que cumpla con buenos estándares ambientales y que coexista con otras actividades económicas, como la agricultura. Un proyecto minero es la vía para mejorar la calidad de vida de la población en temas de salud y educación”, subrayó.

La reunión para analizar la problemática minera de Moquegua contó con la participación de los alcaldes provinciales de Ilo, Gerardo Carpio y de Mariscal Nieto, Abraham Cárdenas; así como de representantes de los ministerios de Agricultura, Transportes y Comunicaciones, el OEFA y de la sociedad civil moqueguana.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...