- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMinisterio de la Producción inaugura Comedor Cálidda 2.0 en Carabayllo

Ministerio de la Producción inaugura Comedor Cálidda 2.0 en Carabayllo

El coordinador ejecutivo del programa “Comer Pescado” anunció la alianza entre Cálidda y la iniciativa, con la cual beneficiarán a comedores populares en 6 distritos de Lima.

Representantes del Ministerio de la Producción junto al alcalde de Carabayllo y la directora de Sostenibilidad y Reputación de Cálidda se dieron cita para inaugurar las renovadas instalaciones del comedor popular Bello Horizonte, convertido ahora en un comedor Cálidda 2.0; y anunciar la alianza entre Cálidda y el Programa Nacional A Comer Pescado, del Ministerio de la Producción.

Fabián Puente de la Vega Chumbe, coordinador ejecutivo del programa “Comer Pescado”; Marcos Espinoza Ortiz, alcalde de la Municipalidad de Carabayllo; y Luciana Caravedo, directora de Sostenibilidad y Reputación de Calidda; participaron en el evento que anuncia la iniciativa que busca promover el consumo y la adecuada manipulación de productos hidrobiológicos.

Este segundo Comedor Cálidda 2.0, forma parte del programa de sostenibilidad “Comedores Cálidda”, y ha sido repotenciado con la conexión a Gas Natural, una infraestructura moderna y un biohuerto para brindar a las familias de la zona, platillos nutritivos y saludables. Además, se fortalecerá la participación en acciones de reciclaje, que contribuirán en la generación de ingresos. Su primer modelo fue presentado en el mes de enero 2022 con el comedor Manuel Seoane, ubicado en el distrito de San Juan de Miraflores.

“Desde ‘Comer Pescado’ buscamos capacitar a madres asociadas que puedan seguir impulsando su labor en el fortalecimiento de las ollas comunes de Lima. De cara a la reactivación, incorporar cada vez más a los comedores populares en la economía reduce significativamente el golpe de la pandemia”, señaló Fabián Puente de la Vega Chumbe, coordinador ejecutivo del programa “Comer Pescado.

Por su parte, Luciana Caravedo, directora de Sostenibilidad y Reputación de Calidda comentó: “En Cálidda tenemos el compromiso de generar progreso y calidad de vida para los peruanos, por esa razón y conscientes del impacto generado por la pandemia frente al acceso a alimentación para sectores más vulnerables, nos venimos enfocando en potenciar el impacto de nuestro programa Comedores Cálidda.”

En ese sentido, se compartió información adicional sobre la alianza con el Programa Nacional A Comer Pescado (PNACP), la cual se da en el marco de un convenio de cooperación. El PNACP cuenta con un programa de capacitación denominado “Pescado en Mi Comedor” el cual tiene como objetivo promover el consumo y la adecuada manipulación de productos hidrobiológicos en madres de comedores populares y ollas comunes de las zonas intervenidas por el PNACP, siendo éstas las responsables de la alimentación de las personas más vulnerables de sus comunidades.

Además de Carabayllo, este programa se desarrollará en ollas comunes en los distritos de Ate, Lurín, San Juan de Miraflores, Pachacamac y Villa María del Triunfo. El programa incluye la venta de pescado a un precio accesible, con el fin de que las lideresas de los comedores populares puedan preparar menús más saludables y económicos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...