- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGUniversitarios se beneficiarán tras convenio de PetroTal con la UNAP

Universitarios se beneficiarán tras convenio de PetroTal con la UNAP

Mediante este convenio se busca que los estudiantes de pregrado desarrollen trabajos de investigación científica.

La Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP) firmó un convenio con Petrotal Perú con el objetivo de establecer las condiciones generales de colaboración interinstitucional para el desarrollo de actividades de investigación, educación y generación de conocimientos que contribuyan a la sostenibilidad ambiental en el ámbito de operaciones del Proyecto Petrolero Bretaña Norte, mediante el apoyo al desarrollo de las investigaciones para optar el primer grado académico.

El convenio fue firmado por el rector de la UNAP, doctor Rodil Tello Espinoza, y el gerente general de Petrotal Perú S.R.L., ingeniero Ronald Ernesto Egúsquiza Simauchi, el viernes 3 de diciembre de 2021, en la sala de reuniones del Rectorado.

Mediante este convenio se busca que los estudiantes de pregrado de la UNAP desarrollen trabajos de investigación científica, y crear condiciones que permitan a los estudiantes de pregrado culminar sus proyectos de tesis para la obtención de sus respectivos títulos, establecidos dentro marco de un proceso progresivo y ordenado.

Compromisos de PetroTal

Mediante este convenio Petrotal Perú asume el compromiso de cooperar con el desarrollo de las investigaciones seleccionadas por la UNAP, para la obtención del grado o título profesional del estudiante, o estudiantes, que hayan sido beneficiados; facilitará la información científica que generen sus programas de monitoreo de biodiversidad, restauración, estudios científicos por convenios, compensación ambiental u otros sujetos a la estrategia de manejo ambiental, para que los estudiantes puedan utilizar la misma con fines científicos y formativos, estando prohibido la utilización comercial de dicha información.

Petrotal Perú podrá facilitar la permanencia del estudiante que elabora el proyecto de investigación, en el área de estudio (campo) en tanto ésta se enmarque dentro del proyecto de desarrollo Bretaña Norte o su área de influencia ambiental.

Asimismo, financiará la asesoría de tesis, de acuerdo a las condiciones relacionadas a número de investigaciones seleccionadas y máximo de horas dedicadas por el asesor. Posterior a la aprobación de los proyectos de investigación y aprobadas los mismos, Petrotal se compromete a publicar las tesis y apoyar la gestión para su discusión como paper técnico a través de la SPE u otro gremio científico.

Compromisos de la UNAP

Por su parte, la UNAP se compromete a propiciar la participación de los estudiantes y docentes en los proyectos de investigación. A través de sus coordinadores, presentará un plan de trabajo anual, que contendrá los requisitos y cronogramas de selección de cinco investigaciones anuales que busquen ser beneficiadas.

Asimismo, aprobará los proyectos de tesis presentados en el marco del convenio. La UNAP acompañará y asesorará a los estudiantes desde el proyecto hasta la sustentación de la tesis y a través de sus coordinadores, presentará informes de evaluación trimestral del avance.

En la reunión estuvieron presentes el coordinador de gestión ambiental y permisos de PetroTal, ingeniero Percy Amado; la jefa de negocios de valor agregado, ingeniera María José Guzmán Rengifo; el catedrático de la Facultad de Ciencias Biológicas de UNAP, doctor Roberto Pezo Díaz; y el Q.F. Henry Vladimir Delgado Wong, jefe de la Oficina de Cooperación y Relaciones Interinstitucionales – UNAP.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: Consejo de Minería elige nuevas autoridades para el período 2025

Fernando Gala Soldevilla y Cecilia Sancho Roja, fueron elegidos como presidente y vicepresidenta, respectivamente, para su ejercicio en el presente año. El ingeniero Luis Fernando Gala Soldevilla fue elegido como nuevo presidente del Consejo de Minería, entidad que constituye la...

Proyecto minero Inmaculada requiere atención del Estado

El proyecto minero Inmaculada, en Ayacucho, se encuentra en la etapa de consulta previa. El consultor en gestión social, Fernando Castillo, advierte que una falta de atención por parte de las autoridades podría generar retraso en el proyecto. El sector...

Junta directiva de Sierra Metals rechaza la oferta de Alpayana

La compañía presentó proyecciones de aumento de EBITDA para respaldar su postura en contra de la propuesta de adquisición. Sierra Metals Inc. anunció hoy que su Junta Directiva, tras una cuidadosa consideración y recepción de la recomendación unánime de un...

El oro sube tras débil dato de inflación, mientras el índice dólar bajó

El oro al contado ganó un 0,3% a 2.668,91 dólares por onza, al cierre de la jornada. Reuters.- Los precios del oro ampliaron sus ganancias el martes después de que los datos de inflación de Estados Unidos fueran ligeramente más...
Noticias Internacionales

YLB estima producir 88.500 toneladas de carbonato de litio y cloruro de potasio este año

La empresa estatal cerró la gestión 2024 con una producción de 82.000 toneladas de cloruro de potasio y de 2.400 toneladas de carbonato de litio. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) proyecta producir este año unas 3.500 toneladas (t) de carbonato...

Luca Mining inicia la primera campaña de perforación en su mina Campo Morado tras más de una década

La compañía planea hasta 5,000 metros de perforación subterránea de diamantes desde aproximadamente 25 hoyos durante esta primera fase. Luca Mining Corp. anuncia el inicio de su programa de perforación de exploración en su mina Campo Morado en el estado...

Proyecto Baixa Grande: Crece en 32 % la estimación actualizada de recursos minerales

Son 6,52 millones de toneladas (“Mt”) en la categoría Medido e Indicado (“M&I”), y 12,90Mt adicionales en la categoría Inferido. Lithium Ionic Corp. anuncia una Estimación de Recursos Minerales (“MRE”) NI 43-101 actualizada para el Proyecto Baixa Grande (anteriormente denominado...

El oro sube tras débil dato de inflación, mientras el índice dólar bajó

El oro al contado ganó un 0,3% a 2.668,91 dólares por onza, al cierre de la jornada. Reuters.- Los precios del oro ampliaron sus ganancias el martes después de que los datos de inflación de Estados Unidos fueran ligeramente más...