- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGUniversitarios se beneficiarán tras convenio de PetroTal con la UNAP

Universitarios se beneficiarán tras convenio de PetroTal con la UNAP

Mediante este convenio se busca que los estudiantes de pregrado desarrollen trabajos de investigación científica.

La Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP) firmó un convenio con Petrotal Perú con el objetivo de establecer las condiciones generales de colaboración interinstitucional para el desarrollo de actividades de investigación, educación y generación de conocimientos que contribuyan a la sostenibilidad ambiental en el ámbito de operaciones del Proyecto Petrolero Bretaña Norte, mediante el apoyo al desarrollo de las investigaciones para optar el primer grado académico.

El convenio fue firmado por el rector de la UNAP, doctor Rodil Tello Espinoza, y el gerente general de Petrotal Perú S.R.L., ingeniero Ronald Ernesto Egúsquiza Simauchi, el viernes 3 de diciembre de 2021, en la sala de reuniones del Rectorado.

Mediante este convenio se busca que los estudiantes de pregrado de la UNAP desarrollen trabajos de investigación científica, y crear condiciones que permitan a los estudiantes de pregrado culminar sus proyectos de tesis para la obtención de sus respectivos títulos, establecidos dentro marco de un proceso progresivo y ordenado.

Compromisos de PetroTal

Mediante este convenio Petrotal Perú asume el compromiso de cooperar con el desarrollo de las investigaciones seleccionadas por la UNAP, para la obtención del grado o título profesional del estudiante, o estudiantes, que hayan sido beneficiados; facilitará la información científica que generen sus programas de monitoreo de biodiversidad, restauración, estudios científicos por convenios, compensación ambiental u otros sujetos a la estrategia de manejo ambiental, para que los estudiantes puedan utilizar la misma con fines científicos y formativos, estando prohibido la utilización comercial de dicha información.

Petrotal Perú podrá facilitar la permanencia del estudiante que elabora el proyecto de investigación, en el área de estudio (campo) en tanto ésta se enmarque dentro del proyecto de desarrollo Bretaña Norte o su área de influencia ambiental.

Asimismo, financiará la asesoría de tesis, de acuerdo a las condiciones relacionadas a número de investigaciones seleccionadas y máximo de horas dedicadas por el asesor. Posterior a la aprobación de los proyectos de investigación y aprobadas los mismos, Petrotal se compromete a publicar las tesis y apoyar la gestión para su discusión como paper técnico a través de la SPE u otro gremio científico.

Compromisos de la UNAP

Por su parte, la UNAP se compromete a propiciar la participación de los estudiantes y docentes en los proyectos de investigación. A través de sus coordinadores, presentará un plan de trabajo anual, que contendrá los requisitos y cronogramas de selección de cinco investigaciones anuales que busquen ser beneficiadas.

Asimismo, aprobará los proyectos de tesis presentados en el marco del convenio. La UNAP acompañará y asesorará a los estudiantes desde el proyecto hasta la sustentación de la tesis y a través de sus coordinadores, presentará informes de evaluación trimestral del avance.

En la reunión estuvieron presentes el coordinador de gestión ambiental y permisos de PetroTal, ingeniero Percy Amado; la jefa de negocios de valor agregado, ingeniera María José Guzmán Rengifo; el catedrático de la Facultad de Ciencias Biológicas de UNAP, doctor Roberto Pezo Díaz; y el Q.F. Henry Vladimir Delgado Wong, jefe de la Oficina de Cooperación y Relaciones Interinstitucionales – UNAP.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...