- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILSubastas de RER demandarán inversiones por 4,000 millones de reales

Subastas de RER demandarán inversiones por 4,000 millones de reales

Las inversiones están orientadas a proyectos hidroeléctricos y de generación de fuentes eólicas, solares y de biomasa.

Este jueves 8, Brasil subastó Recursos Energéticos Renovables (RER), los cuales demandarán un total por R $ 4,000 millones en inversiones futuras.

Así, se negociaron contratos para proyectos hidroeléctricos y de generación eólica, solar y fuentes de biomasa.

El proceso estuvo a cargo de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL) y la Cámara de Comercialización de Energía Eléctrica (CCEE).

Además, fueron las primeras de este tipo organizadas desde la comienzo de la pandemia del COVID-19.

“Los acuerdos firmados tendrán una duración de 20 y 30 años y el suministro comenzará en enero de 2024 y enero de 2025”, explicaron.

El haber contratado con todas las fuentes ofertadas contribuirá a la diversificación de la matriz eléctrica nacional.

“También permitirá ahorros de alrededor de R $ 2,500 millones para los consumidores, considerando la reducción del precio de la energía negociada en relación con el techo. Este resultado reducirá el costo a considerar en las tarifas de energía en 1,31 puntos porcentuales”, comentó André Patrus, gerente ejecutivo de la Secretaría Ejecutiva de Subastas de ANEEL.

En total, 33 empresas ganaron la subasta A-3/2021, ya que ofrecieron el precio de venta más bajo por su energía.

Estos proyectos suman R $ 2,200 millones en inversiones y el descuento medio fue del 30.83%.

En la subasta A-4/2021 se contrataron 18 proyectos, totalizando R $ 1,800 millones en inversiones futuras estimadas; y el descuento fue del 28.82%.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca la agenda que se abordará en la mesa de trabajo sobre formalización minera

La reunión se centrará en el proceso de formalización para los 31 560 registros autorizados, los derechos laborales y la creación de una nueva ley que responda al interés de los trabajadores. La presidenta Dina Boluarte anunció para hoy...

Mineras peruanas trazan hoja de ruta digital para operaciones más sostenibles y seguras

Diecisiete empresas del sector trabajaron durante seis meses en una hoja de ruta tecnológica con visión colaborativa y sostenible. La minería peruana dio un paso estratégico hacia su modernización tecnológica. Diecisiete empresas del sector, incluyendo mineras y proveedoras, construyeron de...

Exviceministro Henry Luna propone integrar a mineros excluidos del REINFO con pequeños productores con concesión

La medida incluye la autorización de un permiso para ejercer la actividad minera a ambas agrupaciones en conjunto. En entrevista con Rumbo Minero TV, el ingeniero y exviceministro de Minas, Henry Luna, propuso que se autorice un permiso a...

Activación de reinfos suspendidos no será posible, advirtió Ivan Arenas

Iván Arenas aclaró que los reinfos anulados el 4 de julio no podrán volver a operar. Solo quedan vigentes 31 mil registros. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) eliminó oficialmente 50,560 registros del Reinfo el pasado 4 de julio,...
Noticias Internacionales

BHP refuerza su electrificación con dos acuerdos de desarrollo de baterías

Uno con Contemporary Amperex Technology Co Limited (CATL) y el otro con FinDreams Battery (FDB), una subsidiaria de BYD Group. La minera diversificada BHP está intensificando sus esfuerzos de electrificación a través de acuerdos preliminares con dos empresas de baterías...

Ecuador y Codelco se adjudican victoria parcial en disputa por proyecto de cobre Llurimagua

Tribunal ordena pago de US$ 25 millones a la minera chilena, lejos de los US$ 568 millones reclamados. La Fiscalía General del Estado de Ecuador y la Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) declararon una victoria parcial tras el...

Rio Tinto reafirma interés en invertir en cobre estadounidense ante aranceles propuestos por Trump

La minera anglo-australiana ve oportunidades estratégicas en el impulso de una cadena de suministro nacional en EE. UU. Rio Tinto, una de las principales compañías mineras a nivel mundial, expresó su firme intención de expandir su presencia en el sector...

Power Metallic Mines cierra la compra de concesiones de Li-FT por más de US$ 511.000

Este movimiento estratégico amplía significativamente las propiedades de la compañía en el campamento Nisk, elevando su superficie total a 212,86 km². La empresa de exploración canadiense Power Metallic Mines ha finalizado la adquisición de una participación del 100 %...