- Advertisement -Expomina2022
HomePortadaAdex: Empleos asociados a exportaciones crecieron 16.1 % entre enero y noviembre...

Adex: Empleos asociados a exportaciones crecieron 16.1 % entre enero y noviembre del 2024

Las tres actividades que alcanzaron un récord histórico de plazas laborales en este lapso fueron la agroindustria (1 millón 709 mil 734), la minería (1 millón 031 mil 718) y la metalmecánica (34 mil 790).

Entre enero y noviembre del 2024, los empleos asociados a las exportaciones –entre directos, indirectos e inducidos– sumaron 3 millones 972 mil 383, logrando un incremento de 16.1% en comparación al mismo periodo del 2023 (3 millones 420 mil 430), reportó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.

En su informe ‘Impacto de las Exportaciones: Empleo y PBI – Noviembre 2024’ reveló que los puestos de trabajo del sector tradicional (1 millón 596 mil 656) aumentaron en 24.1% y los no tradicionales (2 millones 375 mil 727) en 11.4%.

De los 14 rubros, la mayoría tuvo resultados positivos: pesca primaria (102.2%), agro tradicional (40.6%), agroindustria (19.6%), siderometalurgia (19.4%), varios (19.3%), minería (14.7%), químico (8.7%), metalmecánico (1.5%) y confecciones (0.3%). Sin embargo, 5 cerraron en rojo: pesca y acuicultura (-25.4%), minería no metálica (-14.6%), maderas (-14.4%), hidrocarburos (-3.6%) y textil (-2.5%).

Las tres actividades que alcanzaron un récord histórico de plazas laborales en este lapso fueron la agroindustria (1 millón 709 mil 734), la minería (1 millón 031 mil 718) y la metalmecánica (34 mil 790). Las dos primeras fueron las más relevantes por su stock.



La agroindustria representó el 43% del total por la mayor demanda de mano de obra para el procesamiento y despachos de superfoods como arándanos, paltas, uvas, espárragos y mangos.

En tanto, la minería concentró el 26% debido al buen comportamiento de los precios de minerales como cobre, oro y cinc, principalmente. Otros rubros como maderas, confecciones, agricultura primaria y varios aún no logran sus récords históricos del 2006, 2008, 2011 y 2012, respectivamente.

Respecto a los destinos, América del Norte contribuyó con 1 millón 275 mil 071 empleos asociados (32.1% del total). Le siguió Asia con 1 millón 118 mil 158, Europa con 1 millón 007 mil 108, América Latina con 529 mil 962, África con 26 mil 485 y Oceanía con 15 mil 007.

Regiones

Exceptuando Lima y Callao, la costa representó el 51.6% de los puestos ligados al sector exportador entre enero y noviembre del 2024. De las 9 regiones costeras, solo 3 presentaron caídas: Tumbes (-31.6%), Tacna (-11.2%) y Piura (-10.3%).

Por su parte, la zona andina solo generó el 17.5% de empleos, equivalente a 694 mil 493 en el mencionado periodo. De la misma manera, la zona amazónica, que abarca alrededor del 60% del territorio nacional, solo impulsó el 3% con 119 mil 571.

Detalle mensual

En noviembre, las exportaciones generaron 491 mil 513 plazas laborales asociadas, lo que significó un crecimiento de 19.7% en comparación al mismo mes del año anterior. El sector no tradicional creó más puestos de trabajo (317 mil 031) con un aumento de 19.2%; mientras que el tradicional (174 mil 482) experimentó un alza de 20.8%.

Por stock, los subsectores más relevantes fueron la agroindustria (258 mil 662), minería (111 mil 073), agricultura (60 mil 164), prendas de vestir (21 mil 453) y pesca no tradicional (7 mil 737).

Dato

-India (80.8%), Suiza (51.9%) y Noruega (44.2%) registraron los incrementos más altos en los primeros 11 meses del año, con 108 mil 803, 60 mil 783 y 5 mil 842 empleos, respectivamente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú prevé el inicio de 16 proyectos mineros con inversión de US$ 15,169 millones hasta 2029

Este año se contempla la ejecución de nueve proyectos, con un monto total de US$ 7,407 millones El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció que entre 2025 y 2029 se tiene previsto el inicio de 16 proyectos mineros...

Congresista Wilson Soto presenta proyecto de ley que prohíbe nuevas ampliaciones del REINFO

El proyecto no implica gasto adicional para el Estado y permitirá mejorar la gobernabilidad en las regiones afectadas por minería informal. Con el objetivo de poner fin al círculo vicioso de ampliaciones que perpetúan la informalidad y debilitan la...

Canadá autoriza exploración de carbón en Grassy Mountain bajo condiciones estrictas

El regulador de energía de Alberta (AER, por sus siglas en inglés) ha otorgado luz verde, con condiciones específicas, a tres solicitudes presentadas por Northback Holdings para llevar a cabo actividades de exploración en el yacimiento de Grassy Mountain,...

Minería impulsa el crecimiento de 4,67% de la economía peruana en marzo 2025

La economía peruana experimentó un crecimiento de 4.67% en marzo de 2025, comparado con el mismo mes del año anterior, según informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este avance se debió, en gran parte, al buen...
Noticias Internacionales

Starr Peak Mining amplía su portafolio en Canadá tras adquirir el proyecto Copper Clive

Starr Peak Mining obtuvo una participación del 100 % en las concesiones pagando un precio de compra de C$ 40.000 al vendedor. La empresa canadiense de exploración minera Starr Peak Mining ha ampliado su cartera de activos con la adquisición...

Antofagasta reafirma su liderazgo laboral impulsado por el dinamismo minero

Durante el último año, el empleo total en Antofagasta aumentó en un 2,6 %, mientras que el empleo minero creció 6,3 %. El más reciente informe del Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta, correspondiente a indicadores laborales y...

AIA-Sicep y BHP consolidan acuerdo para impulsar a proveedores locales en Antofagasta

Este convenio facilitará el enrolamiento cruzado de empresas proveedoras y promoviendo la participación de pymes regionales en procesos de licitación. Marko Razmilic, presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), afirmó que la alianza con Escondida | BHP representa...

Guinea retira permisos mineros en medio de un auge del nacionalismo de recursos

El gobierno de Guinea revocó las licencias 46 compañías mineras que operaban en su territorio, en una acción que algunos analistas interpretan como una advertencia a los grandes operadores del segundo mayor productor de bauxita del mundo. Las concesiones...