- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaOEFA crea nueva metodología de supervisión de compromisos sociales contenidos en los...

OEFA crea nueva metodología de supervisión de compromisos sociales contenidos en los IGA

Las operaciones que participan del proyecto piloto son Camisea Lote 88 (Cusco), Quellaveco (Moquegua), La inmaculada (Ayacucho), Unacem (Lima), PetroPerú (Piura) y Volcan (Pasco).

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, contribuye al fortalecimiento de los procedimientos de certificación y fiscalización ambiental en nuestro país, para lo cual viene ejecutando el proyecto piloto denominado “Fortalecimiento de la fiscalización de compromisos sociales”. 

Cuando se trata de proyectos de envergadura, los Instrumentos de Gestión Ambiental (IGA) contienen compromisos ambientales y sociales que asume un operador para las etapas de construcción, operación y cierre de actividades; pudiéndose lograr objetividad y transparencia cuando se trata de verificar el cumplimiento de los compromisos ambientales, a partir de la ejecución de estudios, mediciones en campo, monitoreos y/o ensayos en laboratorios de tipo físicos, químicos, bacteriológicos u otros. 

Respecto de los compromisos sociales previstos en los IGA, estos deben ser aplicados en poblaciones que se ubican en zona de influencia directa de los proyectos, estando casualmente diseñados para atender posibles impactos ambientales producto de las operaciones de producción o extracción. 



Con la finalidad de perfeccionar la metodología que supervisa los compromisos sociales, el OEFA inició en el segundo trimestre de este año un proyecto piloto con la participación activa de seis operadores privados y público, que tienen operaciones en los sectores hidrocarburíficos, minería y producción. 

El Ing. Marchán, presidente del OEFA, indica que “la primera etapa del proyecto significó diagnosticar los compromisos de cada uno de los casos para identificar el contexto de su aprobación y estandarizar categorías sociales de intervención; en la segunda etapa se vienen co-creando entre administrados y fiscalizador ambiental, la metodología que desarrollará indicadores, variables, registros, y porque no, herramientas menos rígidas que respondan a los cambios del entorno social, que permitan realizar mediciones con objetividad y transparencia”. 

“Del proyecto piloto –que se encuentra en su etapa más creativa- destaco el involucramiento de los equipos sociales y gerentes responsables de las seis empresas privadas y pública, y estoy convencido que al término del piloto se propondrán justificables ajustes a los criterios de certificación y a nuestra metodología de supervisión”, enfatizó Marchán.

Más detalles.

El proyecto piloto involucra a una población acumulada de más de 1 millón de personas ubicadas en las áreas de influencias acumuladas en este proyecto.

Las operaciones que participan del proyecto piloto son UF Camisea Lote 88 (Cusco), UF Quellaveco (Moquegua), UF La inmaculada (Ayacucho), UF Unacem (Lima), PetroPerú (Piura) y Volcán (Pasco)

Los compromisos ambientales se referencian con el cumplimiento de los Estándar de Calidad Ambiental (ECA), que establecen el nivel óptimo de concentración de elementos presentes en el ambiente, por lo que se constituye en un indicador de la calidad del ambiente. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...