- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú añadiría 10 años de producción de cobre con tecnología de lixiviación...

Perú añadiría 10 años de producción de cobre con tecnología de lixiviación de sulfuros

Como segundo mayor productor de cobre, el Perú tiene la oportunidad de satisfacer parte de la demanda mundial de 36.6 millones de toneladas esperada para el 2031.

Como segundo mayor productor de cobre, el Perú tiene la oportunidad de satisfacer parte de la demanda mundial de 36.6 millones de toneladas esperada para el 2031 y así reducir el déficit estimado de 6.5 millones de toneladas para el mismo año.

Así lo afirmó Alfonso Tejerina, director y gerente general de Global Business Reports, durante su participación en en el Jueves Minero «El riesgo de la oportunidad perdida» organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Sin embargo, cuestionó que la producción nacional de cobre continúa sin experimentar cambio significativo alguno desde hace cinco años aproximadamente, posicionándose por debajo del promedio anual de 2.5 millones de toneladas.

Para el experto, resulta preocupante que la oferta cuprífera peruana no haya escalado lo suficiente, pese a que las inversiones mineras totalizaron cerca de US$ 26,000 millones en el último lustro y el precio de metal cobrizo bordeó los US$ 9,000 el año pasado, dos factores que fueron decisivos para que la producción se duplicara en el periodo 2012-2017.

En ese sentido, advirtió que el Perú tiene un futuro incierto como productor de cobre ante la falta de operaciones mineras nuevas posteriores a Quellaveco, la aparición súbita de República Democrática del Congo como tercer proveedor minero en el mundo y la posible sustitución del recurso por el aluminio para la fabricación de tecnologías en el largo plazo. 

Y si bien la producción nacional de cobre fue afectada por la pandemia, remarcó que principalmente jugaron en contra el ruido político y las protestas sociales, que fueron expresadas en la designación de siete presidentes y dieciocho ministros de minas en un lapso de seis años y en la paralización de yacimientos importantes como Las Bambas y Cuajone. 

Oportunidades para el incremento de la producción 

Bajo este escenario, Tejerina propuso para el aumento de la oferta minera emplear nuevas tecnologías, como la lixiviación de sulfuros, la cual podría añadir hasta 10 años de producción de cobre adicional a los niveles actuales; o la automatización de procesos, la cual logró elevar la producción de cobre de Escondida (Chile) en un 5%, según BHP. 

Asimismo, recomendó la alianza estratégica entre empresas para el desbloquear el potencial de depósitos como La Granja y AntaKori; el desarrollo de distritos mineros y clúster de proveedores en regiones como Cajamarca con los proyectos Michiquillay, Galeno y Conga; la implementación de la Ventanilla Única para el otorgamiento de permisos en plazos perentorios.  

Por último, para fortalecer la producción de cobre planteó la necesidad de proyectos mineros comprometidos con el manejo sostenible de los recursos naturales y la diversificación del talento humano; así como reforzar la institucionalidad pública con visión de largo plazo que inspire confianza en la sociedad para sacar adelante los proyectos mineros en cartera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...