- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú mantiene firme su Plan de Reestructuración

Petroperú mantiene firme su Plan de Reestructuración

El Directorio de Petroperú decidió nombrar —a partir del 22 de enero— a Luis Casimiro Morales García como gerente corporativo Finanzas, cargo calificado de dirección y confianza. Asimismo, a partir del 15 de febrero, Mario Fernando Urrello Leyva ocupará el puesto de gerente corporativo Legal. Estas acciones forman parte del Plan de Reestructuración de la empresa aprobado en 2023.

Ambos nombramientos, acordados en la última sesión del Directorio del 11 de enero, forman parte del proceso de cambio que la petrolera del Estado realiza en su estructura organizacional, cumpliendo así con uno de los objetivos del Plan de Restructuración para reforzar la gobernanza de Petroperú y asegurar su sostenibilidad financiera y de sus operaciones, a nivel nacional. En el plan de reestructuración también se consideró el redimensionamiento de la estructura organizacional de la empresa de acuerdo con sus objetivos estratégicos y con las mejores prácticas de la industria, optimización que fue aprobada en noviembre de 2023.

Es de destacar la trayectoria de ambos funcionarios; Luis Casimiro Morales ostenta un magister por la Universidad del Pacífico y es bachiller en ingeniería económica por la Universidad Nacional de Ingeniería. Su vasta experiencia laboral abarca las gerencias de finanzas y planeamiento de diversas empresas, alcanzando además puestos jefaturales en diversos bancos privados.



Por su parte, el abogado Mario Urrello Leyva tiene una maestría en derecho constitucional y derechos humanos por la Universidad de Bolonia (Italia); con especializaciones en derecho laboral empresarial y experiencia en temas de derecho ambiental e hidrocarburos, entre otros.

Cabe señalar que ambos profesionales han sido seleccionados a través de un riguroso concurso, a cargo de una entidad independiente (Head Hunter) y bajo los lineamientos para la selección de gerentes del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado – Fonafe.

Es preciso indicar que, de la misma manera, Petroperú seguirá seleccionando a otros integrantes de su plana gerencial; así como a los miembros del Directorio que corresponda, el que contará con la correspondiente cuota de género, de acuerdo con su renovado estatuto social, aprobado en setiembre de 2023. 

Para conocer más del Plan de Reestructuración se puede acceder a este enlace.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...

Inversión en equipamiento minero suma US$ 307 millones hasta mayo de 2025

Southern, Antamina y Buenaventura concentraron más del 52 % de la inversión en equipos y tecnologías para modernizar operaciones. En mayo de 2025, la inversión en equipamiento minero en Perú alcanzó los US$ 74 millones, lo que representó un repunte mensual...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...