- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConoce más sobre la primera Red Nacional de Mujeres en la Minería...

Conoce más sobre la primera Red Nacional de Mujeres en la Minería Artesanal y Pequeña Escala

Permitirá que más de 400 mujeres trabajadoras del sector minero artesanal y de pequeña escala puedan establecer puntos en común y hacer visible su situación ante las autoridades competentes.

Mujeres dedicadas a la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE) de Madre de Dios, Arequipa, Ayacucho, Ica, Nazca, Junín y Puno han logrado, con el apoyo de la organización Solidaridad, la creación y consolidación de la Red Nacional de Mujeres en Minería Artesanal y de Pequeña Escala (RNM-MAPE), el primer gremio de mujeres mineras de la MAPE.

Esta iniciativa permitirá poner en valor el trabajo de las mujeres de este sector y poner en valor su participación.

La presidenta electa de la Red Nacional de Mujeres en MAPE, María Reyes, señaló que «somos una red que busca organizar, fortalecer, empoderar y brindar el apoyo necesario al género dentro del sector».

«Nuestro primer objetivo es fortalecer y capacitar a las mujeres mineras de las asociaciones y a aquellas que desarrollen actividad independiente, promoviendo la visibilidad y participación dentro de la minería artesanal y de pequeña escala (MAPE)”, dijo.

Durante el evento que se realizó el pasado 7 de marzo Lima, Reyes resaltó que el siguiente paso es concretar reuniones con funcionarios para hallar oportunidades de cambio y que la RNM-MAPE pueda ser consultada en el actual proceso de formulación de la Política Nacional Multisectorial de la Pequeña Minería y Minería Artesanal.

“Una de nuestras metas es que se nos pueda incluir dentro de la normativa de la Minería Artesanal y Pequeña Minería, puesto que la actual no lo hace”, agregó Reyes.

Este pedido incluye la necesidad de incluirlas en la legislación MAPE y que sean parte de las consultas del Proyecto Nacional de Minería.

Por su parte, el gerente del programa de minería de Solidaridad, Mauricio Winkelried, remarcó que esta labor permitirá que las trabajadoras de la pequeña minería y minería artesanal puedan ofrecer sus puntos de vista, anhelos y necesidades a fin de que logren mejores condiciones para ellas y sus familias.

“Buscamos generar espacios donde la mujer minera y los distintos integrantes de la MAPE puedan participar como parte del proyecto Revaloro. También, estamos facilitando una serie de talleres con distintos gremios de mineros artesanales del país donde puedan expresar sus opiniones respecto a una nueva política que el Estado está preparando para el desarrollo de este sector», aseguró Winkelried.

Proyecto Revaloro continuará hasta el 2025

El coordinador del proyecto Revaloro de Solidaridad, Luis Landa, anunció que el proyecto en cuestión continuará hasta el 2025. El Programa de Minería inició sus actividades con las lideresas mineras en mayo del 2021, con talleres y reuniones en distintas regiones del país.

“El siguiente paso es establecer un seguimiento a la red para brindar asesoría y acompañamiento, y hacerla sostenible en el tiempo”, precisó.

El evento de presentación de la primera Red Nacional de Mujeres en MAPE se llevó a cabo en Lima, y contó con la presencia de representantes del sector público, de organizaciones nacionales e internacionales ligadas al sector MAPE y más de una decena de lideresas miembros de la recientemente formada red, quienes se mostraron emocionadas con el promisorio futuro de esta iniciativa.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...