- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialPrograma Conexión Jaguar de ISA REP recibe premio nacional ambiental

Programa Conexión Jaguar de ISA REP recibe premio nacional ambiental

Reconocimiento Antonio Brack – Edición Bicentenario fue otorgado por el Ministerio del Ambiente a las mejores prácticas ambientales del país.

El programa de sostenibilidad Conexión Jaguar, promovido y desarrollado por la Red de Energía del Perú (ISA REP), fue reconocido por el Ministerio del Ambiente (MINAM) con el Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg, Edición Bicentenario”, con una mención honrosa en la categoría Perú Natural, mención Mitigación del cambio climático.

La ceremonia de entrega de este premio, el cual es otorgado a las prácticas ambientales exitosas más destacadas del país, se llevó a cabo este lunes en el Palacio de Gobierno, y contó con la presencia del presidente Pedro Castillo, así como representantes del MINAM y miembros del jurado evaluador. En esta ocasión, 15 iniciativas resultaron ganadores y 11 recibieron menciones honrosas, de un total de 200 postulaciones a nivel nacional.

Esta es la segunda vez que ISA REP es reconocido con este galardón nacional. En la edición del 2019, la empresa obtuvo un reconocimiento en la mención Ecoeficiencia empresarial de la categoría Perú Limpio, gracias al proyecto “Reducción de la Huella de Carbono Corporativa: experiencias de éxitos hacia la sostenibilidad verde”.

“Este logro es un reflejo del compromiso de ISA REP con el cuidado del medio ambiente. Buscamos siempre desarrollar políticas que nos ayuden a conservar el espacio donde vivimos, y que también promuevan el desarrollo sostenible en las zonas donde tenemos presencia, y así generar confianza en nuestros grupos de interés”, señaló Carlos Mario Caro, gerente general.

Práctica a favor del medio ambiente

Precisamente, el programa Conexión Jaguar es una iniciativa de sostenibilidad del Grupo ISA, el cual busca contribuir con la conservación de la biodiversidad en el país, al desarrollo de las comunidades rurales, pero sobre todo a la preservación del jaguar, que es una especie en peligro de extinción en el país.

Además, brinda el acompañamiento y los recursos técnicos y financieros a los proyectos seleccionados, para posteriormente realizar el registro, monitoreo, verificación e informes necesarios para emitir y comercializar bonos de carbono.

Hasta el momento, ISA REP ha logrado dar apoyo a dos proyectos en el Perú: Alto Huayabamba, en la región San Martín, y la Biored Ucayali, conservando así más de 200 mil hectáreas de bosque, y reduciendo más de 2.9 millones de toneladas de dióxido de carbono. Se espera apoyar a 20 proyectos en Latinoamérica.

Aquellas áreas naturales protegidas (ANP), áreas de conservación privadas (ACP), áreas de conservación regional (ACR) y diversas iniciativas de forestación, reforestación y revegetación (ARR) interesadas en participar del programa, pueden realizar su inscripción a través de la página web del proyecto. La convocatoria está abierta durante todo el año.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa crecimiento empresarial en Perú en el primer trimestre de 2025

Las principales empresas peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima mostraron un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51 % en utilidad neta y 22 % en EBITDA, según el último...

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...

¡Minería sigue impulsando el empleo! Hay más de 235 mil empleos y Arequipa lidera el ranking

El sector minero en Perú continúa consolidándose como uno de los principales generadores de empleo formal en el país. En el último Boletín Estadístico Minero, febrero 2025., el empleo directo en la minería alcanzó los 235,677 trabajadores, lo que...

César Sandoval: nuevo ministro del MTC tendría presuntos vínculos con minería ilegal

El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del...
Noticias Internacionales

MP Materials se asocia con Ma’aden para impulsar producción de tierras raras en Arabia Saudita

El acuerdo es otro paso para que Arabia Saudita acelere sus ambiciones de convertirse en un centro mundial de minerales críticos. MP Materials ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa minera estatal de Arabia Saudita, Ma'aden, para...

Bolivia: transición verde con enfoque indígena marca agenda de seminario sobre minería y energía

Bolivia lleva adelante varias acciones que permiten reafirmar su compromiso con la vida y la Madre Tierra al haber ratificado el Convenio de Minamata sobre el uso del Mercurio. Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, afirmó...

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...