Puno: Futura carretera Macusani-Nuñoa beneficiará directamente a más de 26 mil ciudadanos.
Se anunció el inicio de los estudios de preinversión de esta carretera esperada por 60 años, ubicada en la provincia de Carabaya, región Puno.
Con el objetivo de cumplir con el compromiso de brindar infraestructuras de transporte de calidad, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, anunció el inicio de los estudios de preinversión de la carretera Macusani-Nuñoa, ubicada en la provincia de Carabaya, región Puno.
“Hoy, hemos dado un importante paso para el desarrollo de la región Puno. Al igual que aquí, desde el ministerio estamos trabajando proyectos en Sandía, Huancané, Lampa y Juliaca. Esta obra esperada por 60 años pronto será una realidad y mejorará la calidad de vida de miles de puneñas y puneños”, detalló el titular del MTC.
La futura carretera comprenderá aproximadamente 70 km, abarcando desde el distrito de Nuñoa hasta la ciudad de Macusani. Esta obra, que está siendo destrabada en esta gestión, beneficiará directamente a más de 26 mil ciudadanos que residen a lo largo de dicho tramo.
En la ceremonia participó el alcalde provincial de Carabaya, Edmundo Cáceres; el burgomaestre de Nuñoa, Luis Condori; el alcalde de Melgar, Rosell Mamani; la vicegobernadora de Puno, Eladia De La Riva; así como funcionarios del MTC, representantes de la empresa Intersur Concesiones, un equipo técnico del sector y la ciudadanía.
Las autoridades locales resaltaron la voluntad política del actual Gobierno y del MTC para que este proyecto sea una realidad. “A pesar de las dificultades, siempre tuvimos el apoyo del ministro y el poder Ejecutivo. Gracias por impulsar este proyecto tan esperado por nuestros pueblos”, detalló el alcalde de Carabaya.
El objetivo del estudio de preinversión es establecer una adenda al contrato de concesión con la empresa Intersur Concesiones, para que en el futuro se encargue de realizar los estudios y ejecutar la obra, con una inversión estimada de US$180 millones.
Más sobre el proyecto
Este proyecto dinamizará la economía y mejorará la calidad de vida de los pobladores de la zona, facilitando el transporte de productos agrícolas como papa y quinua por una carretera moderna y segura. Además, se crearán empleos directos e indirectos, disminuirá el tiempo de viaje, y se reducirán los costos de transporte y los índices de accidentes.
Es importante destacar que esta carretera también se encuentra cerca al Corredor Minero del Sur, considerado como un eje productivo de gran relevancia, de donde se extraen minerales como oro, plata, litio, estaño, uranio, polimetálicos y no metálicos.
Asimismo, la trascendencia de esta carretera radica en que será una vía que integrará las carreteras Melgar-Carabaya, Macusani (Puno) – Ollachea (Puerto Maldonado) y Sicuani (Cusco) – Santa Rosa (Arequipa).
Antes de concluir la actividad, el ministro Pérez Reyes anunció que se ha gestionado en el presupuesto complementario la ejecución de 55 puentes pequeños en la región. Igualmente, informó que en diciembre se concluirá la construcción de las redes de acceso a Internet, que beneficiarán a escuelas, centros médicos, comisarias y más.
Desde el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, reafirmamos nuestro compromiso de continuar impulsando proyectos de transporte que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.
Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones.
El Ministerio de Energía y Minas...
Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...
La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses.
Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio.
Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...
País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros.
Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...
Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %.
Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...
Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses.
El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...