- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGQuellaveco: Encaminan instalación de cobertura de feria Santa Fortunata en Mariscal Nieto

Quellaveco: Encaminan instalación de cobertura de feria Santa Fortunata en Mariscal Nieto

Se ejecutará con una inversión superior a los 2 millones de soles y beneficiará a más de 1000 comerciantes.

Gracias al adelanto de los 100 millones de soles como aporte por responsabilidad social de la empresa Anglo American Quellaveco, el Fondo de Desarrollo de Moquegua, inició el proceso de ejecución del proyecto: “Mantenimiento correctivo para la adecuada instalación de coberturas sobre los puestos y pasadizos en las instalaciones del Centro Ferial Santa Fortunata”, que se ejecutará con una inversión superior a los 2 millones de soles, el cual permitirá beneficiar a más de 1000 comerciantes y brindar adecuadas condiciones de atención al público.

La Directora Ejecutiva del Fondo de Desarrollo de Moquegua, Abog. Rossmary Silva Acevedo, señaló que la ejecución del proyecto estará a cargo del Consorcio Santa Fortunata. La inversión es de S/. 2’120,850.00 Soles y el Plazo de ejecución de obra es de 110 días calendario.

El área de techado es de 5, 917 m2 y los trabajos comprende el suministro, fabricación, instalación y montaje de elementos metálicos de columnas, vigas, correas y otros; además de la instalación de cobertura con plancha TR 4 Aluzinc de espesor de 0.30mm y cumbrera metálica sobre 15 bloques en los puestos y pasadizos en las instalaciones del centro ferial Santa Fortunata.

“Gracias al aporte de Quellaveco se viene contribuyendo al bienestar y desarrollo de la población de la región Moquegua y el compromiso del FDM es cumplir con responsabilidad y honestidad las acciones encomendadas por los integrantes del Consejo Directivo”, sostuvo.

El alcalde de la provincia Mariscal Nieto y vicepresidente del Consejo Directivo del Fondo de Desarrollo de Moquegua, Abraham Cárdenas Romero, refirió que, con la instalación de la cobertura en la Feria Santa Fortunata, viene honrando su compromiso de cumplir el anhelo de cientos de comerciantes luego de 26 años de espera, que les permitirá contar con mejores condiciones de atención al usuario.



Fernando Montero Gerente de Desempeño Social de Quellaveco, aseveró que la empresa minera quiere el desarrollo para Moquegua y en esa línea a través del adelanto de recursos por aporte social los feriantes de la Feria Santa Fortunata, contarán con mejores condiciones de atención.

La presidenta de la Feria Santa Fortunata Nora Alvarado y socios comerciantes, destacaron el compromiso cumplido por la autoridad de priorizar la cobertura para contar con mejores condiciones de atención y resaltaron el trabajo del FDM por lograr dicho cometido.

Esta importante iniciativa fue promovida por la autoridad provincial y encaminada por el Fondo de Desarrollo de Moquegua, gracias al aporte de la empresa privada.

El FDM, viene fomentando el bienestar social, la calidad de vida, el desarrollo sostenible y fortalecimiento de la región Moquegua.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...