- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaReforma tributaria minera contará con asistencia técnica del FMI

Reforma tributaria minera contará con asistencia técnica del FMI

Así lo indicaron desde el MEF, recalcando que lo trabajarán con mucho diálogo con el sector minero a fin de no perder competitividad.

El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, Indicó que la reforma tributaria para el sector minero recibirá ayuda técnica del Departamento de Asuntos Fiscales del Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Ellos nos van a ayudar para hacer los cálculos y análisis, de tal manera que nos aseguremos que podremos tener un nivel de recaudación mayor cuando los precios sean altos, pero que no afectemos la competitividad del sector minero y que el Perú siga siendo una plaza atractiva”, afirmó.

Asimismo, refirió que en diálogo con las empresas mineras y en las reuniones en la mesa ejecutiva del sector en la sede del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) e incluso con directivos de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) ha percibido entendimiento, ante los altos precios de los metales como el cobre, que está en 4.20 dólares la libra, una cotización que puede ser temporal.

Precisó, durante su participación en la clausura del foro Rumbo a Perumin, que «tenemos que ser perfectamente conscientes de la volatilidad de los precios de los metales y en ese sentido trabajamos en esta propuesta de reforma tributaria, que básicamente no implica un cambio del sistema que tenemos de regalías, impuesto especial, impuesto a la renta, sino en elevar las tasas en los tramos más altos, de márgenes de ganancia, operativos”.

Francke – en su participación del evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) – remarcó que las reformas tributarias se realizarán «escuchando claramente la voz del sector empresarial, al mismo tiempo tratando de resolver las pequeñas, medianas y grandes trabas que pueden haber, incluso a nivel general del sector y a veces proyecto por proyecto”.

También señaló que el Banco Mundial apoyará en la reforma tributaria a fin de elevar su presión respecto al PBI del país, por cuanto en el Perú es de alrededor del 19 %, inferior respecto al promedio de la región latinoamericana en 28 % y de la OCDE en 38 %.

Proveedores mineros y OxI

En otro momento de su intervención, el titular del MEF indicó que recoge la propuesta planteada por el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Ricardo Márquez, de conformar una mesa ejecutiva para impulsar el desarrollo de los proveedores mineros. Así, anunció que se reunirán el MEF, la SNI y la SNMPE en la mesa ejecutiva para viabilizar esta propuesta.

“De tal manera que la minería tenga un mayor efecto multiplicador en la economía. A nosotros nos parece fantástico, sería muy interesante y que puede ayudar mucho al Perú”, recalcó.

Sobre el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) en el sector minero, señaló que se impulsará más su aplicación, con el firme propósito de resolver más rápido los problemas de las comunidades en materia de infraestructura y, con ello, prevenir los conflictos sociales.

“Creo que tener una respuesta más rápida es importante y el mecanismo de Obras por Impuestos es algo en lo cual podríamos trabajar mucho más en este sentido; me parece que ahí hay un instrumento que nos da oportunidades y creo que el Estado, el MEF con la minería podríamos tratar de trabajarlo mucho más”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...