- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaUniversidad Agraria presentará iniciativas para enfrentar Fenómeno El Niño e Inseguridad Alimentaria

Universidad Agraria presentará iniciativas para enfrentar Fenómeno El Niño e Inseguridad Alimentaria

Según las proyecciones de especialistas, el Fenómeno de El Niño puede desarrollarse de moderada a fuerte intensidad durante el verano del 2024.

A fin de aportar a la reducción de la brecha de inseguridad alimentaria y contrarrestar los efectos graves del Fenómeno de El Niño en nuestro país, del 23 al 27 de octubre serán presentadas 50 iniciativas durante la Semana de la Investigación 2023, organizada por el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional Agraria La Molina – UNALM.

Según las proyecciones de especialistas, el Fenómeno de El Niño puede desarrollarse de moderada a fuerte intensidad durante el verano del 2024; inclusive en zonas del norte, las lluvias han empezado a sentirse con mayor intensidad, donde aumenta de forma considerable el riesgo de huaicos, desborde ríos e inundaciones.

En cuanto a la crisis alimentaria, la Organización de las Naciones Unidas – ONU ha revelado que, en Perú, más de la mitad de la población carece de alimento suficiente y que es el país con mayor inseguridad alimentaria de Sudamérica, debido a que la tasa de pobreza en el presente año, llega a la cuarta parte de la población, lo que impide cubrir su canasta básica de alimentos.



Respecto a la actividad académica, la vicerrectora de Investigación de la UNALM, Dra. Patricia Gil Kodaka, informó que reunirá a profesionales de distintos campos como ingeniería meteorológica y gestión de riesgos climáticos; ingeniería agrícola, pesquería, y economía, entre otros.

“En los últimos años se han realizado estudios importantes, entre ellos, los relacionados a técnicas agrícolas más sostenibles, y al potencial de alimentos como la cañihua y la pitahaya amarilla”, precisó.

Universidad Agraria presentará iniciativas para enfrentar Fenómeno El Niño e Inseguridad Alimentaria.

El encuentro académico será la oportunidad para conocer iniciativas relacionadas al uso adecuado de la inteligencia artificial en la lucha contra el tráfico ilegal de la madera; teledetección para el uso más eficiente del agua en cultivos de arroz, palto y algodón.

Otras propuestas abordan temas sobre el cambio climático: sistema integral de monitoreo y predicción de la calidad del aire; y dinámicas socio ecológicas, económicas y sostenibles del café en la selva central del Perú.

Asimismo, hay propuestas vinculadas a otros temas, como la fabricación de una innovadora conserva de pescado para promover la salud cardiovascular y cerebral. Programa completo de la Semana de la Investigación UNALM 2023: https://n9.cl/pnss2o

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...