- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM se reúne con representantes de las comunidades de Michiquillay y asegura...

MEM se reúne con representantes de las comunidades de Michiquillay y asegura su adjudicación

MINERÍA. MEM se reúne con representantes de las comunidades de Michiquillay y asegura su adjudicación. A través de su cuenta en Twitter, la titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Ángela Grossheim, informó sobre una reunión con los pobladores de la zona de influencia del proyecto minero Michiquillay, ubicado en Cajamarca.

«Sostuve una reunión muy productiva con los representantes de las comunidades de la zona de influencia de Michiquillay, quienes comparten nuestra visión por sacar adelante este proyecto de gran impacto social y económico. El 20 de febrero lo adjudicaremos», anunció la ministra en su red social.

ANTECEDENTES

Como se recuerda, el proyecto Michiquillay se adjudicaría el pasado 20 de diciembre; sin embargo, ProInversión decidió reprogramar para el 20 de febrero de 2018 la adjudicación del proyecto Yacimientos Cupríferos de Michiquillay, tomando en consideración las solicitudes de algunas empresas postoras que manifestaron que la actual coyuntura política afecta la presentación de sus propuestas económicas.

«La coyuntura política añade un elemento de incertidumbre al concurso que dificulta la toma de decisión interna corporativa de cara a la presentación de una oferta económica vinculante al 20 de diciembre 2017» comentó uno de los postores según la agencia promotora de la inversión privada en el Perú.

También agregó que esa decisión se adoptó con el objetivo de brindar mayor certeza a los postores, que les asegure condiciones propicias para una adjudicación exitosa, en beneficio de las comunidades campesinas de Michiquillay y La Encañada (zonas de influencia directa del proyecto), el distrito de La Encañada, provincia y región Cajamarca, y el país en su conjunto.

«Este proyecto, que requiere una inversión estimada de US$ 2,000 millones, se encuentra constituido por un yacimiento del tipo pórfido de cobre, con contenido de minerales de cobre, oro, plata y molibdeno. Los recursos de mineral presentes se estiman en más de 1,100 millones de toneladas de mineral», detalló ProInversión.

Por su parte, el Viceministro de Minas, Ricardo Labó, declaró a inicios de enero que los acuerdos a los que se llegaron con las comunidades de la zona de influencia directa del proyecto, los cuales estarán dentro del contrato que se firmará con la empresa que se adjudique el proyecto son que las comunidades de las zonas de influencia directa al proyecto se comprometen a contribuir y fortalecer el desarrollo integral del proyecto, manteniendo un ambiente social adecuado que haga viable el desarrollo sostenible del proyecto.

Además, las comunidades de la zona de influencia directa del proyecto brindarán información y otorgarán facilidades al adquiriente para suscribir los contratos para el uso de terreno superficial y necesario para el desarrollo del proyecto.

“Este último punto es importante porque ciertamente uno de los requisitos para iniciar cualquier actividad es tener algún acuerdo o propiedad sobre los terrenos superficiales y ese es el compromiso que han adquirido las comunidades de las zonas de influencia directa al proyecto. Eso se ha logrado luego de un proceso que inició desde que se lanzó el concurso y ha sido un esfuerzo conjunto que se ha llevado a cabo tanto con equipos de ProInversión como del MEM”, informó Ricardo Labó en aquella ocasión.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...