- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMoody's afirma que el Perú tiene potencial para crecer a tasas de...

Moody’s afirma que el Perú tiene potencial para crecer a tasas de cinco por ciento al año

ECONOMÍA. Moody’s afirma que el Perú tiene potencial para crecer a tasas de cinco por ciento al año. El vicepresidente del grupo soberano Moody’s Investors Service, Jaime Reusche, destaca que Perú puede lograr “fácilmente” tasas de crecimiento de 5% con las reformas planteadas por el Gobierno, y si se supera el problema de la corrupción y las barreras burocráticas.

«Creemos que la inversión privada nuevamente se desencadenará, impulsando el crecimiento, y que se destrabará la burocracia de los grandes proyectos de infraestructura. Una vez que se tenga esto, se activará todo tipo de multiplicadores dentro de la economía», señaló Reusche en entrevista con el Diario Oficial El Peruano.

Asimismo, consideró que si la proyección de crecimiento para Perú de Moody’s sigue siendo 4% para este año y 4.5% para 2017, tendrá una de las tasas más altas en América Latina. Pero acotó que habrá otros países que alcanzarán mayores tasas de expansión, como Panamá y República Dominicana, pero son países pequeños. Así, «de los grandes en la región, el Perú presentaría la tasa de crecimiento más elevada».

«El factor de debilidad institucional y corrupción frena el crecimiento del país. Perú muy fácilmente podría estar creciendo a un ritmo de 5% al año si es que no tuviera problemas como el lastre de la corrupción, y si además no habría barreras e ineficiencia burocráticas», añadió.

En ese sentido, Reusche explicó que cuando un país accede a niveles de ingreso más altos, generalmente el crecimiento se desacelera al 2%. Pero, por ejemplo, sostuvo que Polonia crece al 3%, porque hay más transparencia en sus instituciones, además, están en el marco de la Unión Europea que ha eliminado la corrupción.

«Que un país tan grande como Polonia reporte tasas de crecimiento de 3%, te dice que fácilmente el Perú puede crecer a un ritmo de 5%», aseguró.

Medidas para acelerar el crecimiento 
Para el experto, una medida inmediata para acelerar el crecimiento económico del país es la operación concertada entre el Gobierno y el sector privado, para empezar a buscar dónde está concentrada la mayor parte de la burocracia.

Además, se deben revisar leyes, determinar cuáles son las más óptimas y cuáles tienen efectos secundarios que traban las inversiones y terminan generando sobrecostos. «Se debería hacer una revisión íntegra», dijo.

Sobre la tarea de desburocratizar, manifestó que es una tarea a muy largo plazo, «pero si se toman medidas para modificar los procesos que generan frustración al sector privado, ante ello, el sector privado reacciona inmediatamente».

Nota
En julio de 2014, la agencia Moody’s Investors Service Moody’s le otorga al Perú el grado de inversión con una calificación A3 y perspectiva estable.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo supervisa en Pataz acciones contra minería ilegal

Con esta jornada se busca fortalecer las estrategias impulsadas por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, arribó a la provincia de Pataz (La Libertad) con la finalidad de...

Campañas antimineras en el sur de Perú estarían financiadas por ONG

Investigación de Diario Perú 21 indica que CooperAcción es conocida por tener una postura en contra de la minería moderna y formal. Una reciente investigación hecha por diario Perú 21, señala que la Fundación Ford, de procedencia estadounidense, aprobó una...

Perú prevé el inicio de 16 proyectos mineros con inversión de US$ 15,169 millones hasta 2029

Este año se contempla la ejecución de nueve proyectos, con un monto total de US$ 7,407 millones El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció que entre 2025 y 2029 se tiene previsto el inicio de 16 proyectos mineros...

Congresista Wilson Soto presenta proyecto de ley que prohíbe nuevas ampliaciones del REINFO

El proyecto no implica gasto adicional para el Estado y permitirá mejorar la gobernabilidad en las regiones afectadas por minería informal. Con el objetivo de poner fin al círculo vicioso de ampliaciones que perpetúan la informalidad y debilitan la...
Noticias Internacionales

Starr Peak Mining amplía su portafolio en Canadá tras adquirir el proyecto Copper Clive

Starr Peak Mining obtuvo una participación del 100 % en las concesiones pagando un precio de compra de C$ 40.000 al vendedor. La empresa canadiense de exploración minera Starr Peak Mining ha ampliado su cartera de activos con la adquisición...

Antofagasta reafirma su liderazgo laboral impulsado por el dinamismo minero

Durante el último año, el empleo total en Antofagasta aumentó en un 2,6 %, mientras que el empleo minero creció 6,3 %. El más reciente informe del Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta, correspondiente a indicadores laborales y...

AIA-Sicep y BHP consolidan acuerdo para impulsar a proveedores locales en Antofagasta

Este convenio facilitará el enrolamiento cruzado de empresas proveedoras y promoviendo la participación de pymes regionales en procesos de licitación. Marko Razmilic, presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), afirmó que la alianza con Escondida | BHP representa...

Guinea retira permisos mineros en medio de un auge del nacionalismo de recursos

El gobierno de Guinea revocó las licencias 46 compañías mineras que operaban en su territorio, en una acción que algunos analistas interpretan como una advertencia a los grandes operadores del segundo mayor productor de bauxita del mundo. Las concesiones...