- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú tiene "una economía predecible y sólida" en la región, asegura el...

Perú tiene «una economía predecible y sólida» en la región, asegura el BID

ECONOMÍA. Perú tiene «una economía predecible y sólida» en la región, asegura el BID. El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, señaló que el Perú tiene una economía «predecible y sólida» en la región, y se encuentra en un momento que lo hace interesante para atraer más inversiones extranjeras.

Refirió que el Brexit, que remeció los mercados financieros mundiales, no afectó a la región Latinoamericana y más bien se produjo un reconocimiento al buen desempeño económico de países como el Perú.

«El Brexit la verdad no nos ha afectado, yo creo que ante todo hay un reconocimiento de los países que tienen economías predecibles y que son sólidas, como es el caso del Perú», declaró a la Agencia Andina.

Según las últimas proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) el Perú crecerá 3.7% en el 2016 y 4.1% en el 2017, mientras que el Banco Mundial (BM) estima que el país avanzará 3.5% este año, en un contexto en el cual la región latinoamericana en el 2016 retrocederá 1.3% y el mundo avanzará 2.4%.

Asimismo, Moreno, señaló que tras los rendimientos negativos que se registran en los mercados europeos y de Japón, los inversionista comenzarán a buscar nuevos destinos donde tener más rentabilidad.

«Yo creo que muy rápidamente, en la medida que tienen tasas de interés negativas en Europa, en Japón, todos esos capitales van a empezar a buscar sitios a donde puedan ir y hacer inversiones seguras», dijo.

En ese sentido, destacó que el Perú atraviesa por un momento en el que puede atraer capitales extranjeros.

«Creo que ese es el reto para nuestros países, especialmente para economías como ésta, que ha demostrado un «track record» de los últimos 10 años de muchísimo éxito, de tal manera, creo que justamente es el momento y la oportunidad para traer mucho más inversión al Perú», agregó.

Asimismo, estimó que los costos de financiamiento para las líneas de crédito internacionales hacia la región y al Perú bajarán en la medida que los mercados se estabilicen, una situación que ya se empieza a observar.

«Creo que en la medida que se vayan estabilizando más los mercados, de hecho ya lo empezamos a ver, vamos a tener un buen momento, y en la medida que se siga creando las condiciones que el país (Perú) tiene de convertirse en un país atractivo, van a ir bajando», indicó.

Cartera de inversiones
Por otra parte refirió que el Perú tiene unos 1,500 millones de dólares en créditos colocados en el Perú, para diversos proyectos de infraestructura vial, agua y saneamiento, reforestación, entre otros.

«Nosotros en total tenemos más o menos 1,500 millones de dólares en créditos que hemos otorgado al Perú, que pasan por temas como el metro de Lima, agua y saneamiento, un fondo con Noruega para la reforestación en Madre de Dios, el banco tiene un alcance muy grande en el Perú», puntualizó.

El presidente del BID participó esta mañana en el evento HydroPeru 2030, organizado por su institución en Lima, en la que presentaron ideas innovadoras en agua y saneamiento para el país, así como los retos y oportunidades para este sector para los próximos 15 años.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa crecimiento empresarial en Perú en el primer trimestre de 2025

Las principales empresas peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima mostraron un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51 % en utilidad neta y 22 % en EBITDA, según el último...

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...

¡Minería sigue impulsando el empleo! Hay más de 235 mil empleos y Arequipa lidera el ranking

El sector minero en Perú continúa consolidándose como uno de los principales generadores de empleo formal en el país. En el último Boletín Estadístico Minero, febrero 2025., el empleo directo en la minería alcanzó los 235,677 trabajadores, lo que...

César Sandoval: nuevo ministro del MTC tendría presuntos vínculos con minería ilegal

El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del...
Noticias Internacionales

MP Materials se asocia con Ma’aden para impulsar producción de tierras raras en Arabia Saudita

El acuerdo es otro paso para que Arabia Saudita acelere sus ambiciones de convertirse en un centro mundial de minerales críticos. MP Materials ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa minera estatal de Arabia Saudita, Ma'aden, para...

Bolivia: transición verde con enfoque indígena marca agenda de seminario sobre minería y energía

Bolivia lleva adelante varias acciones que permiten reafirmar su compromiso con la vida y la Madre Tierra al haber ratificado el Convenio de Minamata sobre el uso del Mercurio. Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, afirmó...

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...