- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículos TécnicosForbis Logistics: Importante aliado logístico en el transporte de carga internacional

Forbis Logistics: Importante aliado logístico en el transporte de carga internacional

Forbis Logistics es un operador logístico de la corporación Ferreycorp especializado en el transporte de carga internacional (freight forwarding). Atiende a los diversos sectores de la economía, tales como la minería, construcción, industria y energía; se especializa particularmente en carga sobredimensionada y “time critical”, vía aérea, marítima y terrestre. Asimismo, complementa su oferta con servicios logísticos integrales “door to door”.

La compañía cumple su primera década de operaciones con una trayectoria destacada de crecimiento. Forbis comenzó su actividad en el 2010 en Miami, Estados Unidos, donde tiene su almacén principal. Hoy cuenta con oficinas en Lima y en Santiago en Chile, y tiene alcance global a través de una sólida red de agentes en el mundo.

A lo largo del tiempo, Forbis ha expandido sus rutas de atención a Norteamérica, América Latina, Europa y Asia. Moviliza todo tipo de carga, vía aérea y marítima, procedente de todo el mundo. En origen, la empresa ofrece servicios complementarios como consolidación de carga; almacén y distribución; inventario contra la lista de embalaje; Pick & Pack; Hazmat inspección y certificación; reempaquetado y envasado; trámite aduanero; y trazabilidad e integración de sistemas.

Servicios con foco en minería

La minería exige un sentido de oportunidad único, lo cual pone como objetivo agilidad en el proceso logístico, además de personalización en el diseño de las soluciones. Concretamente para este sector, Forbis Logistics brinda servicios expertos de transporte internacional de maquinaria, equipos y repuestos, con altos estándares de eficiencia y de seguridad. Como referencia, el año pasado la compañía movilizó por vía aérea, siete millones de kilos de repuestos para equipos mineros, lo que representó un incremento de 17% frente al ejercicio previo, reflejando el dinamismo de su actividad.

Tecnologías

La tecnología forma parte fundamental en el flujo de información que permite trazabilidad de la cadena. Por ello, Forbis Logistics ha desarrollado destacadas capacidades en su ámbito, apoyadas en tecnología, soluciones innovadoras y estrechos vínculos con los socios estratégicos que forman parte de su cadena. La compañía invierte continuamente en tecnología e innovación para la eficiencia de sus procesos. La empresa ha automatizado procesos que históricamente han sido manuales, y siguen siéndolo en la mayoría de empresas del rubro. Por ejemplo, dispone de un sistema automatizado de recepción y salida de carga en su almacén en Miami (CubiScan), en Estados Unidos, que permite gestionar el envío de la carga en tiempos realmente cortos y almacenar más carga en el mismo tiempo y con la misma infraestructura. Asimismo, cuenta con un sistema de escaneo de carga en destino mediante Smart Glasses, que agiliza los procesos de verificación de los paquetes en el terminal aéreo.

Es importante mencionar también que Forbis es uno de los pocos agentes de carga que presenta la declaración de aduanas en Estados Unidos vía EDI, con el cual ha logrado importantes avances en los programas de integración con su principales proveedores y clientes, para un mayor nivel de trazabilidad. Así, logra “conversar” con los sistemas de los clientes y proveedores, para realizar transferencias de datos electrónicos a nivel mundial.

Reconocimientos y capacidades

Forbis Logistics lidera el ranking de agentes de carga en la ruta aérea Miami –Lima, y se ubica entre los primeros puestos en el ranking de agentes de carga aérea desde todo el mundo hasta el Perú, según la fuente Infoescomar. La empresa cuenta con las certificaciones Indirect Air Carrier (IAC) y NVOCC, otorgadas por el gobierno de Estados Unidos, y trabaja bajo los estándares de calidad que exigen empresas como Caterpillar. Cuenta también con certificación BASC, IATA y ABE. Además, es un Security Facility Screening: es decir, evalúa la carga en sus almacenes para detectar explosivos, lo que contribuye a la seguridad en el transporte aéreo de la carga.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

China alcanzó récord de inversión minera global con US$ 10.000 millones en 2024

El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013. La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...

Luca Minerals descubre altas concentraciones de oro y plata en su mina Campo Morado

El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata). Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...