- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosForja del cobre - mineral crítico en APEC

Forja del cobre – mineral crítico en APEC

Para BHP, América Latina y en particular el Perú, continuarán proveyendo la mayor contribución, en términos de oferta absoluta de cobre, al mundo convirtiendo a la región en el centro de la competencia global.

Por: Jose E. Gonzales, Editor Internacional de Rumbo Minero, America Mining.

El Huracán Helene, de octubre del 2024, causó más de un centenar de víctimas provocando destrucción masiva en seis Estados de los Estados Unidos, el cual fue calificado como un “evento extremadamente raro con inundaciones catastróficas no vistas en la era moderna”. Desde Katrina (2005), los huracanes y las tormentas tropicales han aumentado en número, dimensión e intensidad subrayando los fenómenos climatológicos extremos que está generando el cambio climático producto del calentamiento global.

Estas tormentas se suman a olas de calor que generaron 600 víctimas en Washington y Oregón en el 2021 y 645 en Phoenix el año pasado, haciendo notar que cada año mueren más personas por las olas de calor que por tornados, huracanes e inundaciones, habiéndose duplicado el número de muertes por olas de calor entre el 1999 y el 2023, haciendo que académicos en los Estados Unidos estén proponiendo nombrar a las olas de calor, como a los huracanes, a fin de generar conciencia en cuanto a su gravedad.

Al mismo tiempo, Microsoft y Constellation Energy han anunciado una inversión de $1,600 millones de dólares para reiniciar la Planta Nuclear de Three Mile Island en Pennsylvania, cuya falla en 1979 marcara un retroceso en el desarrollo de la energía nuclear en los Estados Unidos y Amazon, por su parte ha comprado una planta nuclear, también en Pennsylvania, con Google llegando a un acuerdo con la start-up energética Kairos Power para construir una serie de plantas de energía nuclear que generarían la electricidad necesaria para hacer funcionar sus centros de datos de Inteligencia Artificial.



Para BHP, América Latina y en particular el Perú, continuarán proveyendo la mayor contribución, en términos de oferta absoluta de cobre, al mundo convirtiendo a la región en el centro de la competencia global.

Severos cambios climáticos y la urgencia de descarbonizar la generación de energía para reducir el calentamiento global y la creciente demanda de energía eléctrica, para alimentar los data centers, la “nube” -que son el motor de la Inteligencia Artificial- subrayan la creciente importancia vital y estratégica del cobre que es, junto a otros metales críticos, parte de la agenda en la Cumbre de APEC entre China y los Estados Unidos.

COBRE

BHP, la minera de cobre más grande del mundo acaba de publicar un reporte que ha titulado “Cómo el cobre dará forma a nuestro futuro” en el que señala que el metal es, en el Siglo XXI, un “bloque esencial para mejorar los estándares de vida en el planeta y permitir una transición a una economía ‘net-zero’”.

Lea el artículo completo en nuestra edición 168 de Rumbo Minero, aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...