- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosLa búsqueda del estratégico galio ¿Puede el Perú entrar en la cadena...

La búsqueda del estratégico galio ¿Puede el Perú entrar en la cadena de suministro de semiconductores?

Según la institución europea Critical Raw Materials Alliance, China produce el 60% del germanio mundial y el 80% del galio.

Por Mario Arenas, Manager of The Metallurgical Department at Element Materials Technology.

En medio de la guerra económica con los Estados Unidos, China ha empezado a aplicar a partir del primero de agosto restricciones exportadoras a dos metales importantes: galio y germanio, que son claves para la fabricación de semiconductores.

Esta medida ha sido vista como una reacción geopolítica de China ante medidas similares en su contra tomadas por Estados Unidos. El poder de las nuevas regulaciones establecidas por China se basa en el control que tiene este país sobre los dos metales mencionados. Según la institución europea Critical Raw Materials Alliance, China produce el 60% del germanio mundial y el 80% del galio.

El germanio tiene usos en células solares, semiconductores, fibras ópticas y en aplicaciones militares como gafas de visión nocturna. Por su parte, el galio es un metal de suma importancia para la fabricación de semiconductores avanzados llamados arseniuro de galio, que se usan en chips de radiofrecuencia para la telefonía móvil y comunicaciones satelitales; también en radares, dispositivos de microondas y en diodos emisores de luz (LED).



Los semiconductores de arseniuro de galio tienen ventajas marcadas cuando se les compara con los tradicionales semiconductores de silicio como: mayor eficiencia, permiten una mayor velocidad de conducción de los electrones, son menos sensitivos a las altas temperaturas y producen menos ruido. Debido a que en el arseniuro de galio los electrones se desplazan a una mayor velocidad, se prevé que su demanda se incremente a causa de la implementación de la tecnología móvil 5G, la cual requiere altas velocidades de respuesta.

Similares ventajas e incluso superiores las presentan los semiconductores de nitruro de galio que se usan en radares de última generación y tienen un potencial enorme en la industria automotriz eléctrica, al permitir recargar las baterías bastante rápido. Esto por su capacidad para manejar mayores voltajes y temperaturas.

Lea el artículo completo en nuestra edición N° 157 de Rumbo Minero: https://www.rumbominero.com/ED157/

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...
Noticias Internacionales

Gobierno chileno otorga estatus estratégico a los proyectos de Hot Chili en el país

Costa de Fuego y Huasco Water son los dos proyectos que obtuvieron esta designación, la cual facilita la tramitación de permisos y aprobaciones administrativas. El desarrollador australiano de cobre Hot Chili ha obtenido el estatus de prioridad del gobierno chileno...

México: GR Silver suspende trabajos de campo por medidas de seguridad

La empresa enfatizó que no se han presentado incidentes violentos ni amenazas directas en las áreas de trabajo. GR Silver Mining, que cotiza en Toronto, suspendió temporalmente las actividades de campo en su proyecto de plata Plomosas en Sinaloa,...

Azincourt Energy adquiere opción para controlar el 100 % del proyecto de uranio Harrier

El proyecto Harrier abarca 48.975 hectáreas y está situado junto al proyecto de uranio Snegamook de Azincourt. Azincourt Energy ha firmado un acuerdo de cesión y modificación con Koba Resources y su filial de propiedad absoluta Uranidor Resources, junto con...

Glencore produce un 5% más de carbón energético sudafricano en el primer trimestre

El aumento del 5% de este año se atribuyó a un mejor rendimiento de la flota y al inicio de actividades adicionales de recuperación de existencias. El carbón energético producido por Glencore en Sudáfrica en los primeros tres meses de...