- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformes"Esperamos alcanzar la producción comercial en la segunda mitad de 2025"

«Esperamos alcanzar la producción comercial en la segunda mitad de 2025»

Una vez que el Ministerio de Energía y Minas concluya de forma satisfactoria la última etapa del Proceso de Consulta Previa, la compañía de Minas Buenaventura pondrá en marcha la ejecución del proyecto San Gabriel, que generará, durante el pico máximo de la construcción aproximadamente 1800 puestos de trabajos.

En el último año, ¿Cuánto se ha avanzado en los aspectos técnicos para dar inicio a la construcción del proyecto San Gabriel? ¿Se han hecho algunas adecuaciones?
En el último año, hemos respondido todas las observaciones técnicas re lativas a la concesión de beneficio y al plan de minado, y nos encontramos a la espera de la culminación del proceso de Consulta Previa para iniciar la construcción del proyecto.

Sin embargo, el equipo está en constante búsqueda de oportunidades de mejora para compensar la incertidumbre típica de esta etapa del proyecto. En esta línea, seguimos explorando nuevos métodos de minado, la posible utilización de un pique y el uso de equipos eléctricos en interior mina, entre otros.

¿Cuáles han sido los resultados de las consultas previas que se han venido organizando? ¿En qué etapa se encuentran?
El proceso de Consulta Previa, que iniciamos hace 3 años, aún no ha concluido. Este retraso en primer lugar fue producto de los constantes cambios en las diferentes instancias gubernamentales, la falta de priorización y claridad de las autoridades involucradas, y todo ello amplificado por las medidas de distanciamiento social necesarias debido a la pandemia.

La dificultad para llevar a cabo reuniones presenciales ha sido uno de los principales obstáculos a vencer en el proyecto. Sin embargo, el reinicio de estas nos ha permitido retomar las reuniones con las dos comunidades del área de influencia directa y alcanzar -de mano de Ministerio de Energía y Minas (Minem)- la penúltima etapa del proceso, la etapa de diálogo, en ambos casos. Ya se ha logrado importantes avances y continuamos esperanzados en que el ministerio pueda concluir el proceso con ambas, hacia finales del primer trimestre.

Lea el informe completo en nuestra edición 141 de Rumbo Minero

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo aprobó norma que amplía registro de formalización minera y mantener Reinfo por «sucesión»

Una de las principales herramientas contempladas en la norma es el Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA). El Poder Ejecutivo aprobó hoy el reglamento de la Ley N.° 32213, que establece la rectoría y amplía el...

MINEM: “El REINFO debería ser reemplazado por un sistema superior para fines de diciembre” 

Tras la tragedia ocurrida en Pataz, La Libertad, donde fueron asesinados 13 trabajadores mineros, el Gobierno ha reiterado su compromiso para recuperar el control del territorio frente al avance del crimen organizado vinculado a la minería ilegal. En una...

Jorge Montero: Por primera vez la formalización minera será responsabilidad directa del Minem

Señaló también que esta transferencia de competencias no implica prescindir del trabajo regional. En un hecho histórico para el proceso de formalización minera en el Perú,  que, por primera vez, el Ministerio de Energía y Minas (Minem), asumirá de...

Ejecutivo supervisa en Pataz acciones contra minería ilegal

Con esta jornada se busca fortalecer las estrategias impulsadas por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, arribó a la provincia de Pataz (La Libertad) con la finalidad de...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: se estima una recuperación en los precios del cobre y mayores niveles para el oro

El cobre ha conseguido una recuperación de 14 %, tras haber caído 22 % desde su nivel más algo. En el contexto del acuerdo de tarifas recíprocas planas del 10 % entre Gran Bretaña y los Estados Unidos, las perspectivas...

Starr Peak Mining amplía su portafolio en Canadá tras adquirir el proyecto Copper Clive

Starr Peak Mining obtuvo una participación del 100 % en las concesiones pagando un precio de compra de C$ 40.000 al vendedor. La empresa canadiense de exploración minera Starr Peak Mining ha ampliado su cartera de activos con la adquisición...

Antofagasta reafirma su liderazgo laboral impulsado por el dinamismo minero

Durante el último año, el empleo total en Antofagasta aumentó en un 2,6 %, mientras que el empleo minero creció 6,3 %. El más reciente informe del Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta, correspondiente a indicadores laborales y...

AIA-Sicep y BHP consolidan acuerdo para impulsar a proveedores locales en Antofagasta

Este convenio facilitará el enrolamiento cruzado de empresas proveedoras y promoviendo la participación de pymes regionales en procesos de licitación. Marko Razmilic, presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), afirmó que la alianza con Escondida | BHP representa...